Categorías: Mercados

Tras una primera mitad del año para olvidar… ¿Ha llegado el momento de la banca en bolsa?

Un primer trimestre para olvidar y un segundo trimestre de recuperación han dejado a la bolsa española todavía muy por debajo de los niveles que presentaba el año pasado, pero con unas perspectivas que los analistas comienzan a ver con buenos ojos. Al menos los de BoFA Global Research, que se fijan además en el muy castigado sector bancario como posible motor de las subidas bursátiles en los próximos meses.

El Ibex 35, principal indicador español, cerró el primer trimestre con una caída del 28,9% debido al impacto del estado de alarma y las medidas de confinamiento para luchar contra la pandemia del coronavirus Covid-19. Aunque se recuperó un 6,6% en el segundo parcial del año, lo cierto es que se encuentra muy lejos de los niveles a los que se encontraba en 2019, cuando cerró el año en el entorno de los 9.500 puntos.

A día de hoy, “el mercado está atrapado entre la mejora de los datos económicos, por un lado, y el aumento de los casos de Covid-19 en EEUU, por el otro”, resumen los expertos de BofA Global Research. Sin embargo, consideran que existe margen para un rebote de los mercados de renta variable europeos. Por un lado, “la actividad económica sigue deprimida y tiene mucho margen para recuperarse a medida que se eliminan las restricciones”, señalan los expertos; y por el otro, “cuanto más aumenten los casos de virus en EEUU., mayor será el incentivo para que los gobiernos estatales utilicen herramientas que han demostrado ser efectivas en otros lugares (como el uso obligatorio de mascarillas, frenos en reuniones masivas y pruebas intensivas)”.

“Incluso si EEUU sufre un revés, la recuperación europea está avanzando sin problemas. Como consecuencia, esperamos que el PMI de la zona del euro aumente a 53 en agosto y 58 en septiembre, en línea con los niveles alcanzados en recuperaciones pasadas”, señalan.

Pero dentro de las bolsas europeas, fijan su interés sobre todo en dos mercados, los quizás más castigados por la crisis sanitaria, primero, y la crisis económica, después. “Seguimos ‘sobreponderados’ en España e Italia debido a su alto peso de los bancos”, apuntan los analistas de Bank of America, que explican que estos mercados “se beneficiarán del repunte que esperamos para los bancos europeos en los próximos meses, dada la alta ponderación de las finanzas en ambos índices”.

La banca ha sido uno de los sectores más castigados por la crisis, después de que a los tipos negativos que habían afectado a la rentabilidad se sumase a una crisis económica que anticipa un deterioro significativo de su activo. Sin embargo, poco a poco empiezan a ver la luz, con “un rendimiento superior en un 7% desde finales de mayo”. Los expertos del banco de inversión estadounidense creen que esta tendencia “tiene que ir más allá, dadas nuestras proyecciones de mayores rendimientos del bund, lo que debería impulsar a los bancos europeos y, por lo tanto, a la renta variable española”.

El otro factor que debería impulsar al sector financiero es “una menor incertidumbre macro (medida por el índice de incertidumbre de la política europea) a medida que los datos económicos continúan mejorando, lo que tiende a ayudar a los bancos e Italia a superar el mercado europeo”. “Nuestras macro proyecciones implican un rendimiento superior al 13% para España y al 6% para Italia en los próximos meses”, concluye BofA Global Research.

Acceda a la versión completa del contenido

Tras una primera mitad del año para olvidar… ¿Ha llegado el momento de la banca en bolsa?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

7 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

8 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

17 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace