Categorías: Internacional

Transparencia Internacional critica al BCE por ‘entrometerse’ en política sin rendir cuentas

“El marco de rendición de cuentas del BCE no es apropiado dado el gran alcance de las decisiones políticas adoptadas por el Consejo de Gobierno”, apunta Transparencia Internacional en un informe en el que recomienda a la institución que preside Mario Draghi a no formar parte de la ‘troika’.

Las decisiones tomadas por el Banco Central Europeo (BCE) deben ser objeto de un mayor escrutinio, ya que la institución que preside Mario Draghi se ha convertido en una “fuerza dominante” de la política económica europea a raíz de la crisis de la deuda soberana, según ha señalado Transparencia Internacional.

En un análisis de las acciones tomadas por el banco central, el informe de la ONG señala que el mandato del BCE de garantizar la estabilidad de precios en la eurozona tuvo un “punto de inflexión”, convirtiéndose rápidamente en una “fuerza dominante en la gobernanza económica europea” durante los rescates bancarios y las medidas de emergencia adoptadas durante los últimos siete años.

El marco de rendición de cuentas del BCE no es apropiado dado el gran alcance de las decisiones políticas adoptadas por el Consejo de Gobierno”, apunta el informe de Transparencia Internacional. La ONG recomienda al BCE a no formar parte de la ‘troika’ de acreedores junto a la Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional durante los rescates, publicar los diarios de sus principales responsables políticos y hacer públicas todas las decisiones y opiniones.

El BCE tiene un mandato de garantizar la estabilidad de precios, con una meta de mantener la tasa anual de inflación justo por debajo del 2%. No obstante, Transparencia Internacional advierte de que la independencia de la institución le ha otorgado “un extraordinario margen de maniobra” a la hora de tomar decisiones y realizar algunas acciones, como el envío de cartas “secretas” a los gobiernos de España e Italia en las que se señalaba que las compras de bonos estaban condicionadas a realizar reformas económicas.

Estos episodios, junto a otras maniobras con el Gobierno griego de Syriza, ponen de manifiesto la “severa presión sobre el acuerdo institucional que sustenta la exención parcial del BCE del principio de responsabilidad democrática”.

El BCE recuerda que rinde cuentas “directamente” ante el Parlamento Europeo

A raíz de este informe elaborado por Transparencia Internacional, el BCE ha reiterado hoy su “compromiso de mantener un diálogo abierto con un amplio grupo de interesados”, si bien ha señalado que “rinde cuentas directamente ante el Parlamento Europeo”. Además, ha invitado a los investigadores de la ONG a una serie de reuniones con sus directivos.

El presidente Mario Draghi ha declarado que “los códigos de buena conducta y de gobernanza son esenciales para asegurar la confianza del público”. “Las instituciones europeas tienen el deber de reforzar su legitimidad incrementando su rendición de cuentas democrática y mostrando que cumplen los objetivos que se les han encomendado. Permítanme añadir que el BCE está, y ha estado siempre, abierto a un diálogo equilibrado con los interesados, incluyendo el público en general”, ha señalado.

Acceda a la versión completa del contenido

Transparencia Internacional critica al BCE por ‘entrometerse’ en política sin rendir cuentas

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

7 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

8 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

8 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

16 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace