Hoy en el BOE

Trabajo lanza una convocatoria de ayudas por 50 millones para formar a ocupados en competencias digitales

Los programas de formación que se desarrollen al amparo de esta convocatoria se financiarán con cargo al crédito presupuestario del presupuesto de gastos del SEPE. De los 50 millones consignados, 30 millones se cargarán al ejercicio 2021 y 20 millones, al de 2022.

Esta convocatoria se desarrollará en el marco del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia y es objeto de financiación mediante los recursos derivados ‘Next Generation EU’, según el extracto de la resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El plazo para la presentación de solicitudes será de 20 días hábiles a contar desde mañana.

Podrán beneficiarse de estas subvenciones las entidades de formación, públicas o privadas, debidamente inscritas en el registro correspondiente, con presencia en más de una comunidad autónoma, titulares de aulas o instalaciones para formación presencial o plataformas digitales, que permitan la impartición de las especialidades formativas que se solicitan en, al menos, dos comunidades autónomas.

Podrán actuar también como entidades de formación, siempre que se inscriban en el correspondiente registro y dispongan de las instalaciones adecuadas, los centros integrados públicos de formación profesional; los centros públicos del Sistema Nacional de Empleo y centros de referencia nacional; los centros públicos de formación de adultos; las universidades públicas; las federaciones y asociaciones de entidades locales, y las entidades tecnológicas de derecho público.

De igual modo, las empresas podrán solicitar subvención para la impartición de formación cuando estén inscritas para ello y dispongan de las instalaciones que permitan la impartición de las especialidades formativas que se soliciten en, al menos, dos comunidades autónomas.

Las subvenciones que se concedan en esta convocatoria tienen como finalidad la financiación de programas de formación de ámbito estatal dirigidos prioritariamente a personas ocupadas, orientados a la adquisición y mejora de competencias profesionales relacionadas con los cambios tecnológicos y la transformación digital y al desarrollo personal de los trabajadores. La idea es mejorar su capacitación para el desempeño cualificado de las distintas profesiones y, por consiguiente, su empleabilidad.

De los 50 millones consignados, 30 millones se cargarán al ejercicio 2021 y 20 millones, al de 2022.

Esta convocatoria se desarrollará en el marco del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia y es objeto de financiación mediante los recursos derivados Next Generation EU, según el extracto de la resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El plazo para la presentación de solicitudes será de 20 días hábiles a contar desde mañana.

Podrán beneficiarse de estas subvenciones las entidades de formación, públicas o privadas, debidamente inscritas en el registro correspondiente, con presencia en más de una comunidad autónoma, titulares de aulas o instalaciones para formación presencial o plataformas digitales, que permitan la impartición de las especialidades formativas que se solicitan en, al menos, dos comunidades autónomas.

Podrán actuar también como entidades de formación, siempre que se inscriban en el correspondiente registro y dispongan de las instalaciones adecuadas, los centros integrados públicos de formación profesional; los centros públicos del Sistema Nacional de Empleo y centros de referencia nacional; los centros públicos de formación de adultos; las universidades públicas; las federaciones y asociaciones de entidades locales, y las entidades tecnológicas de derecho público.

De igual modo, las empresas podrán solicitar subvención para la impartición de formación cuando estén inscritas para ello y dispongan de las instalaciones que permitan la impartición de las especialidades formativas que se soliciten en, al menos, dos comunidades autónomas.

Las subvenciones que se concedan en esta convocatoria tienen como finalidad la financiación de programas de formación de ámbito estatal dirigidos prioritariamente a personas ocupadas, orientados a la adquisición y mejora de competencias profesionales relacionadas con los cambios tecnológicos y la transformación digital y al desarrollo personal de los trabajadores. La idea es mejorar su capacitación para el desempeño cualificado de las distintas profesiones y, por consiguiente, su empleabilidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Trabajo lanza una convocatoria de ayudas por 50 millones para formar a ocupados en competencias digitales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

9 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

15 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace