Categorías: Nacional

Trabajo envía 50.000 avisos a empresas con indicios de falsos autónomos y otros fraudes

El subsecretario de Trabajo, Raúl Riesco, ha informado este jueves de que el Ministerio ha enviado más de 50.000 cartas de advertencia a empresas de las que existen sospechas de que estén cometiendo fraude laboral. El objetivo es que regularicen voluntariamente la situación de sus trabajadores antes de proceder a inspeccionarlas.

Riescos explica que “los indicios son indicios”, no existe la seguridad de que se estén produciendo, “los datos son fríos a veces” y por ello el Ministerio ha optado por impulsar a la empresa a que lo corrija.

“Es una advertencia para que tengan la oportunidad de corregir la situación”, ha explicado en Cadena Ser. “Si en un mes no lo han hecho, les enviaremos inspectores para comprobar si están cometiendo ilegalidades”.

Anuncia que el Gobierno incrementará la plantilla de inspectores de trabajo “un 23% en los próximos 5 años”. Recuerda que actualmente trabajan 1.876 inspectores laborales, prácticamente los mismos que en 2010.

“Pero en 2018 trabajan 1,5 millones más de personas, esperamos llegar a los 20 millones de ocupados en los próximos años y sobre todo por los problemas que tiene ahora nuestro mercado de trabajo, que se han agudizado desde la reforma laboral del mercado de trabajo que aprobó unilateralmente el PP en 2012 y son muchísimos más graves que los que existían en 2010”.

“Hay unos patrones comunes de fraude, siempre hay empresas que dan trabajo sin dar de alta en Seguridad Social, es algo que se agudiza en las crisis, pero en los últimos años vemos unos fraudes que en nuestra opinión no se producían hace unos años”, explica. Destaca muchos más contratos temporales en fraude de ley, que deberían ser indefinidos porque atienden necesidades permanentes de las empresas, muchos contratos a tiempo parcial irregulares, es conocida lamentablemente la situación de que empresas den de alta con contratos de trabajo de cuatro hora y les hagan trabajar 8 o más horas”.

“Y sobre todo vemos acentuarse la figura del falso autónomo, invitados por estas empresas que defraudan a darse de alta como autónomos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social pero que en realidad son trabajadores por cuenta ajena que deberían darse de alta por la Empresa en el Régimen General de la SS. La empresa debería cotizar por ellos, y no que ellos asuman la cotización social”.

Riesco asegura que para acabar con estas prácticas o corregirlas lo máximo posible, el Ministerio que dirige Magdalena Valerio recurrirá al cruce de los datos de la Seguridad Social para intensificar las inspecciones. “Sabemos que hay muchos muchos falsos autónomos lamentablemente en las empresas cárnicas”.

También en “la llamada economía de las plataformas, estos chicos y chicas que damos por las calles dando pedales o en sus motos, que deberían ser trabajadores por cuenta ajena porque estas empresas les dicen lo que tienen que hacer, dónde tienen que repartir, cómo tienen que ir vestidos, cómo tienen que atender a los clientes”.

El subsecretario asegura que otros sectores afectados son el transporte, el campo o la construcción, y que se trata de “una práctica que se está generalizando, injusta para los trabajadores porque pierden cotización, injusta para todos los españoles porque se merman los ingresos de nuestro sistema de Seguridad Social”.

Vamos a cruzar datos, ver empresas donde se producen estas prácticas y mandar a nuestros inspectores”, insiste, mandando “un mensaje a esas empresas en el sentido de que estas situaciones se tienen que acabar y les animo a que regularicen la situación”, ha pedido, puntualizando no obstante que la mayoría de las empresas del país no incurre en estas prácticas.

Acceda a la versión completa del contenido

Trabajo envía 50.000 avisos a empresas con indicios de falsos autónomos y otros fraudes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

5 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

5 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

16 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

16 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace