Categorías: Nacional

Trabajadores de RTVE secundan un último viernes negro antes de suspenderlos “temporalmente”

“Los Consejos de Informativos consideramos que se ha cumplido una de nuestras principales demandas después de que los grupos políticos hayan desbloqueado por consenso la renovación de RTVE poniendo en marcha el concurso”, celebran en un comunicado los trabajadores del ente de radiotelevisión público.

“Esperamos que esa unanimidad garantice que ningún partido tenga la tentación de modificar en el futuro el procedimiento por el que se elige una presidencia profesional e independiente”.

La plantilla crítica con el actual consejo de dirección del ente celebra que “ahora se dan las condiciones para suspender temporalmente los Viernes Negros, manteniendo por supuesto nuestra actitud vigilante”: “No queremos interferir en el concurso, pero exigimos que se desarrolle de forma rápida y limpia. Permaneceremos vigilantes y denunciaremos, si es preciso”.

En este sentido, la plataforma de denuncia “secundada por la inmensa mayoría de los profesionales de RTVE” y que “ha sido un éxito porque ha logrado aglutinar una demanda colectiva a favor de una radiotelevisión pública, plural y sin ataduras, al servicio de los ciudadanos”, ha decidido postergar la protesta un viernes más.

“Tras una primera votación en Torrespaña, en la que se decidió por 49 votos frente a 44 continuar con la protesta de los viernes, hemos recibido numerosas peticiones de otros centros de trabajo para poder participar también en esta decisión. Como CdI, estamos obligados a escuchar a todos los profesionales de la información a los que representamos. Por esa razón, hemos animado a que se pronunciasen desde Prado del Rey, Sant Cugat, Centro de Producción de Canarias y todos los Centros Territoriales y Unidades Informativas de RTVE”, explican.

El resultado ha sido “mayoritariamente favorable a secundar un viernes negro más para dejar claro que seguiremos atentos al desarrollo del proceso”. Pero en esta votación 288 trabajadores de 502 han apoyado la suspensión temporal de las movilizaciones a partir de este viernes, otros 197 han votado seguir de negro y el resto abstenciones.

“El resultado nos obliga a tener en cuenta a todos los compañeros que dicen que aún hay motivos para seguir de negro en tanto que esos cambios que se anuncian en la estructura de RTVE y la materialización del concurso público todavía no se ha concretado”, explican. “Es por ello que respetamos, como no podía ser de otro modo, la decisión libre e individual de cada uno de seguir de negro y abandonar ese color cuando lo considere oportuno. Queremos incidir en que se trata sólo de una suspensión. Si en este tiempo los profesionales de RTVE detectamos que se dan injerencias políticas, tanto en el concurso como en la dirección transitoria, volveremos a vestir de negro. Seguimos determinados a conseguir una radiotelevisión pública de la que todos nos sintamos orgullosos. Sin vuelta atrás”.

Acceda a la versión completa del contenido

Trabajadores de RTVE secundan un último viernes negro antes de suspenderlos “temporalmente”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

5 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

5 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

7 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

7 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

7 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

9 horas hace