Categorías: Nacional

Trabajadores de RTVE secundan un último viernes negro antes de suspenderlos “temporalmente”

“Los Consejos de Informativos consideramos que se ha cumplido una de nuestras principales demandas después de que los grupos políticos hayan desbloqueado por consenso la renovación de RTVE poniendo en marcha el concurso”, celebran en un comunicado los trabajadores del ente de radiotelevisión público.

“Esperamos que esa unanimidad garantice que ningún partido tenga la tentación de modificar en el futuro el procedimiento por el que se elige una presidencia profesional e independiente”.

La plantilla crítica con el actual consejo de dirección del ente celebra que “ahora se dan las condiciones para suspender temporalmente los Viernes Negros, manteniendo por supuesto nuestra actitud vigilante”: “No queremos interferir en el concurso, pero exigimos que se desarrolle de forma rápida y limpia. Permaneceremos vigilantes y denunciaremos, si es preciso”.

En este sentido, la plataforma de denuncia “secundada por la inmensa mayoría de los profesionales de RTVE” y que “ha sido un éxito porque ha logrado aglutinar una demanda colectiva a favor de una radiotelevisión pública, plural y sin ataduras, al servicio de los ciudadanos”, ha decidido postergar la protesta un viernes más.

“Tras una primera votación en Torrespaña, en la que se decidió por 49 votos frente a 44 continuar con la protesta de los viernes, hemos recibido numerosas peticiones de otros centros de trabajo para poder participar también en esta decisión. Como CdI, estamos obligados a escuchar a todos los profesionales de la información a los que representamos. Por esa razón, hemos animado a que se pronunciasen desde Prado del Rey, Sant Cugat, Centro de Producción de Canarias y todos los Centros Territoriales y Unidades Informativas de RTVE”, explican.

El resultado ha sido “mayoritariamente favorable a secundar un viernes negro más para dejar claro que seguiremos atentos al desarrollo del proceso”. Pero en esta votación 288 trabajadores de 502 han apoyado la suspensión temporal de las movilizaciones a partir de este viernes, otros 197 han votado seguir de negro y el resto abstenciones.

“El resultado nos obliga a tener en cuenta a todos los compañeros que dicen que aún hay motivos para seguir de negro en tanto que esos cambios que se anuncian en la estructura de RTVE y la materialización del concurso público todavía no se ha concretado”, explican. “Es por ello que respetamos, como no podía ser de otro modo, la decisión libre e individual de cada uno de seguir de negro y abandonar ese color cuando lo considere oportuno. Queremos incidir en que se trata sólo de una suspensión. Si en este tiempo los profesionales de RTVE detectamos que se dan injerencias políticas, tanto en el concurso como en la dirección transitoria, volveremos a vestir de negro. Seguimos determinados a conseguir una radiotelevisión pública de la que todos nos sintamos orgullosos. Sin vuelta atrás”.

Acceda a la versión completa del contenido

Trabajadores de RTVE secundan un último viernes negro antes de suspenderlos “temporalmente”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace