Internacional

Trabajadores de la industria del champán en Francia sobreviven en condiciones precarias y salarios ilegales

Los migrantes jornaleros que recogen las uvas en la provincia de Champaña, en el noreste de Francia, tienen que dormir a la intemperie y robar comida cerca de la calle más rica del mundo, desveló el diario británico The Guardian.

«Una investigación de The Guardian ha descubierto que los trabajadores de la industria francesa del champán están mal pagados y se ven obligados a dormir en la calle y robar comida para no pasar hambre», publicó el periódico este lunes.

En la ciudad de Épernay se encuentran las sedes de algunas marcas de champán más caras del mundo, como Moët & Chandon y Mercier, pero los trabajadores procedentes de África occidental y Europa del Este que recogen uva en los viñedos cercanos afirman que les pagan de forma ilegal menos de lo pactado o no les pagan del todo.

«Es la avaricia. La uva se vende a un precio de 10 a 12 euros el kilo, es escandaloso que les traten tan mal. No ven personas en ellos sino máquinas», sentenció José Blanco, secretario general de la Confederación General del Trabajo.

Periodistas de The Guardian vieron a jornaleros durmiendo en la calle o en tiendas de campaña, ya que los viñedos no les proporcionaban alojamiento. Otros trabajadores, residentes en un pueblo cercano, dijeron que se habían visto obligados a robar comida a los lugareños porque no tenían dónde comprar provisiones.

Acceda a la versión completa del contenido

Trabajadores de la industria del champán en Francia sobreviven en condiciones precarias y salarios ilegales

Carlos Moyano

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

3 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

5 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

6 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

6 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

8 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

13 horas hace