Categorías: Nacional

Trabajadores de centros para personas sin hogar denuncian la gestión “neoliberal” de Carmena

La “dramática” situación de los centros para personas sin hogar de Madrid está llevando al límite a sus trabajadores y a los usuarios que residen en ellos. Camas que no existen, instalaciones defectuosas, reducción de salarios, aumento de la exclusión social de las personas sin hogar…La situación es tal que los trabajadores de los centros han convocado una huelga y una concentración para denunciar la “gestión neoliberal” de Ahora Madrid.

La huelga la ha convocado el Centro Abierto La Rosa y será este jueves 11 de mayo. La concentración sucederá también el mismo día y su ubicación no ha sido aleatoria: el Área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, cuya concejala es Marta Higueras, miembro de Ahora Madrid.

“Vivimos en un sistema en el que se mercantiliza la pobreza y a las personas que la sufren, en beneficio de empresas parasitarias de la Administración Pública, en muchos casos disfrazadas de ONG (como ASISPA, Grupo 5, ACCEM, Aebia, Rais Fundación…)”, lamentan los colectivos de trabajadores de centros para personas sin hogar.

Sin embargo, su indignación es mayor al constatar que el Área de Gobierno de Ahora Madrid “ha mantenido y protegido ese sistema pese a que las diferentes plantillas llevamos denunciando esta situación desde que entraron en el poder”.

Esa es precisamente una de las mayores indignaciones que abarcan a este colectivo, ya que fueron las familias trabajadoras, aseguran, quienes auparon a Manuela Carmena a la alcaldía de Madrid. “Estábamos hastiados de nepotismo y corrupción. Pero desgraciadamente no terminamos de notar que el cambio llegue a nuestras vidas. Y esto será así mientras la ciudad siga gestionándose bajo criterios neoliberales”, denuncian.

Los trabajadores de estos centros consideran que la mejor gestión para este sector es la gestión directa de los servicios públicos, no a través de empresas privadas como es el caso (ASISPA en el centro abierto de La Rosa), que ‘se lavan las manos’.

Los trabajadores consideran que el principal responsable es el Ayuntamiento de Madrid, que es quien adjudica. Por eso exigen a Manuela Carmena “que cumpla su programa electoral e inicie la remunicipalización de los servicios públicos, entre los que se encuentran los centros de atención a personas sin hogar”.

Hasta ahora aseguran haber intentado dialogar con el equipo de gobierno municipal en aras de evitar un conflicto donde los principales damnificados serían las personas sin hogar. Sin embargo, la respuesta de Ahora Madrid ante las reclamaciones “es clara y tajante: no quieren escuchar nada al respecto”.

Acceda a la versión completa del contenido

Trabajadores de centros para personas sin hogar denuncian la gestión “neoliberal” de Carmena

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace