Categorías: Nacional

Trabajadoras del sector de la dependencia se manifiestan en Madrid para exigir mejoras salariales y laborales

Más de 6.000 trabajadoras del sector de la Dependencia se han manifestado este sábado frente a las puertas del Ministerio de Sanidad para exigir mejoras salariales y laborales, según la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO).

La protesta se produce ante «el bloqueo de la patronal» en la negociación del VIII convenio estatal de servicios de atención a las personas dependientes y desarrollo de la promoción de la autonomía personal.

CCOO propone, entre otras medidas, alcanzar un salario mínimo de 1.000 euros mensuales en 14 pagas para el 2020 y el incremento de la financiación por parte de la Administración del Estado, para equilibrar la financiación con las Comunidades Autónomas, que hoy podría superar el 80%.

La FSS-CCOO denuncia que, durante el último año, las organizaciones patronales han mostrado una «falta de respeto total» hacia las trabajadoras y trabajadores del sector de la dependencia, «enlenteciendo deliberadamente la negociación con excusas y sin propuestas».

Desde el sindicato se condena esta actitud «intolerable» y se insta a la patronal «a que reconsidere su actitud» aceptando la mejora de las condiciones laborales y salariales del personal que cuida a las personas dependientes.

CCOO subraya que este sector es mayoritariamente femenino y tiene «unas condiciones de trabajo penosas, una elevada tasa de enfermedades musculo-esqueléticas y nerviosas, un alto índice de automedicación y unos salarios ínfimos».

Acceda a la versión completa del contenido

Trabajadoras del sector de la dependencia se manifiestan en Madrid para exigir mejoras salariales y laborales

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace