Categorías: Economía

Torres desmarca a BBVA del esperado proceso de fusiones en el sector bancario

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ve «lógico» que en periodos de crisis como el actual se especule con posibles fusiones bancarias, pero ha asegurado que la prioridad del banco sigue siendo crecer orgánicamente.

Así lo ha indicado durante su intervención en el curso ‘El sistema financiero y la crisis del Covid 19’ organizado por APIE y BBVA en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en la que ha reconocido que la entidad analizará las «oportunidades que surjan, si es que las hay», en los mercados en los que opera.

«Es normal que en periodos de crisis el tema de la consolidación surja, porque a los retos de tipos de interés y rentabilidad reducida se une el impacto de la crisis, y coge fuerza la idea de que, a través de sinergias, una consolidación pueda conducir a entidades mejor preparadas para esa situación de dificultad. Es lógico que existan especulaciones, pero nuestra prioridad en BBVA sigue siendo el crecimiento orgánico y el liderazgo en digitalización», ha afirmado.

En esta línea, ha indicado que una lección aprendida de la crisis es la importancia de invertir en transformación digital, que en el caso de BBVA es «una enorme ventaja competitiva en este entorno para crecer orgánicamente». Torres también ha negado rotundamente que el caso Cenyt vaya a tener un impacto en la estabilidad de BBVA.

Por su parte, la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha resaltado el importante papel de la banca, en la actualidad y de cara al futuro, para abordar el esfuerzo inversor que necesita España para relanzar la economía nacional, un esfuerzo que exigirá contar con «un sistema financiero estable y eficiente».

Calviño ha reconocido que el sector financiero muestra «indicadores correctos de sostenibilidad y solvencia» tras diez años de reestructuración, pero ha advertido de que debe seguir trabajando para mejorar sus balances.

Preguntada por la vía de la consolidación para contar con entidades eficientes, Calviño ha señalado que la aproximación del Gobierno en este sentido es «clara».

«Nosotros siempre vamos a actuar sobre la base de la protección y la defensa de los intereses generales de los ciudadanos españoles. Nuestra aproximación va a ser preservar el sector financiero estable con entidades solventes y estables y también proteger los intereses de los contribuyentes españoles», ha asegurado.

En cuanto a la participación del Ejecutivo en Bankia, Calviño ha asegurado que se actuará priorizando la defensa de los intereses públicos, reflejada en dos criterios: la estabilidad del sector financiero y la protección de los intereses de los contribuyentes españoles.

Acceda a la versión completa del contenido

Torres desmarca a BBVA del esperado proceso de fusiones en el sector bancario

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace