Categorías: Nacional

Torra anima a los ministros de Unidas Podemos a dimitir si están en desacuerdo con la marcha de Juan Carlos I

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha vuelto a criticar el papel del Gobierno en la marcha del Rey Juan Carlos, ya que cree que «ni el Gobierno español ni la justicia española deberían haber permitido lo que ha pasado», y ha animado a dimitir a los ministros de Unidas Podemos si no están de acuerdo con Pedro Sánchez.

«Es muy grave, es gravísimo. Yo no puedo comprender que el Gobierno del PSOE, Podemos y los comuns avalen esta huida, la amparen, la faciliten, la bendigan y la encubran públicamente sin ningún tipo de vergüenza», y ha añadido que ningún demócrata puede mirar a otro lado.

En este sentido, ha invitado a los ministros que «estén en desacuerdo con lo que ha pasado» a dimitir inmediatamente. «La única protesta responsable y que entendería la ciudadanía es que todos aquellos miembros del Gobierno español que estén en desacuerdo con lo que ha pasado dimitan inmediatamente», y ha preguntado dónde están los republicanos españoles.

ABDICACIÓN O REFERÉNDUM

Así, ha avisado de que España tiene «solo dos salidas para esta gravísima crisis de un sistema institucional corrompido, carcomido: uno, la abdicación de Felipe VI a favor de un sistema democrático; segundo, la convocatoria de un referéndum sobre monarquía o república en el Estado español».

Para él, es el momento de que el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos dé la voz a la ciudadanía o dimita «si es que se continúa amparando la corrupción».

En el el pleno extraordinario del Parlament sobre la monarquía, Torra ha afirmado este viernes que en las próximas elecciones catalanas la ciudadanía tendrá dos opciones: «O república catalana e independencia o monarquía española y dependencia».

A su juicio, «las opciones son más claras y más diáfanas que nunca», tras la pandemia y el papel del Gobierno en la marcha de Juan Carlos I, y según él la decisión entre independencia en forma de república o permanecer en el Estado con una monarquía.

Torra ha dicho que ambas opciones se deberán argumentar para que la gente pueda decidir: «Unos, cómo hacer efectiva la independencia y qué ganancias y sacrificios conlleva. Y los otros, cómo, permaneciendo en España con la actual crisis institucional y con la actual infrafinanciación para Catalunya, que asfixia cualquier propuesta de reactivación económica, es posible continuar tirar adelante».

«Que todo el mundo se explique y que el pueblo decida. Es lo que tendrán oportunidad de hacer todos los ciudadanos de Catalunya en las próximas elecciones de este Parlament», aunque no ha aludido a la fecha.

«NO APLAZAMOS» LA INDEPENDENCIA

Torra ha insistido en que el objetivo del independentismo es una república catalana independiente: «Los independentistas no luchamos por una república española porque ya sabemos que no es un problema de derechas o izquierdas, de monárquicos o republicanos. El nacionalismo español ha impregnado todos los colores que han gobernado España».

«Aquello que comenzó para los catalanes con Felipe V tiene que acabar con Felipe VI. Porque los catalanes no tenemos rey ni lo queremos», pero ha asegurado que apoyan que España también sea una república, siempre que se respete el objetivo de independizar a Catalunya.

Por eso, ha subrayado la necesidad de no dejar el proceso independentista de lado: «No aplazamos ni posponemos la independencia en un segundo plano. Es más, la independencia es ahora más urgente que antes. Ya no nos hacen falta más razones».

Acceda a la versión completa del contenido

Torra anima a los ministros de Unidas Podemos a dimitir si están en desacuerdo con la marcha de Juan Carlos I

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace