Cuentos que cuentan

Toni Cantó: «Vox es bueno para España»

Lo ha dicho en una entrevista este jueves de Ràdio y y La 2,  en la que ha explicado que el PP no es que rechace gobernar con Vox en Andalucía pero que su aspiración es hacerlo en solitario, y ha replicado al PSOE que «si teme tantísimo y cree que el peligro está en que Vox cogobierne, pues que deje con su abstención que se forme un gobierno monocolor (del PP).

Por otro lado, ha asegurado que «Vox es bueno para España» y lo ha defendido como un partido constitucionalista que da espacio de voto a unos electores determinados y que, además, puede facilitar pactos con el PP.

Cantó ha descartado entrar a Vox porque asegura que está de salida en la política pero ha querido remarcar que, para él, Santiago Abascal «es un hombre bueno, que le ha tocado como a muchos otros demócratas luchar en lo peor de la época del País Vasco, enfrentándose a terroristas».

CASTELLANO

Por otro lado, ha advertido de que los alumnos de Cataluña no puedan estudiar un 25% de castellano, como fija la sentencia del Tribunal Superior de Justícia de Cataluña (TSJC) y cree que eso es «impensable en cualquier otro país del mundo».

«Creo que es mucho más eficiente premiar que castigar e imponer. Prohibir la educación en una lengua es malo; hay que proteger la cohabitación de las dos lenguas, que ahora mismo no existe», ha dicho Cantó, que ha avisado de que si no se garantiza ese 25% de castellano se estará empobreciendo a los ciudadanos catalanes, en sus palabras.

Por último, ha descartado la propuesta de ilegalizar a partidos políticos independentistas y, por el contrario, ha apostado por hacer «lo que se hace en muchos países europeos, que es poner un límite de un 5%» de los votos para tener representación en el Congreso, un porcentaje que actualmente es del 3%.

Acceda a la versión completa del contenido

Toni Cantó: «Vox es bueno para España»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace