Anillos olímpicos en Tokio
El Comité Organizador de Tokio 2020 confirmó este lunes el calendario de competición de los Juegos Paralímpicos del año que viene y que prácticamente mantiene lo que se había programado originalmente para este verano.
La cita contará con un total de 539 eventos de 22 deportes, que tendrán lugar en 21 sedes, del 24 de agosto al 5 de septiembre de 2021, y, según indicó el Comité Paralímpico Internacional, «los eventos con los deportes más populares se prolongarán durante los Juegos, permitiendo a los seguidores disfrutar de los picos de emociones de la competición de principio a fin».
El 25 de agosto, un día después de la Ceremonia de Apertura, se conocerán los primeros medallistas que saldrán de las pruebas de ciclismo en pista, aunque ese día también habrá reparto de metales en otros 24 eventos.
En este sentido, el CPI remarcó el día 29 de agosto como el ‘Domingo Dorado’, donde habrá un total de 63 pruebas con medallas en juego, mientras que dos días después, habrá dos menos en liza. El atletismo y la natación continuarán siendo los ‘deportes estrella’ y tendrán competición en diez de los doce días de Juegos.
Por otro lado, respecto a los dos deportes que se estrenan en el programa paralímpica, el 2 de septiembre se coronarán los primeros campeones de taekwondo, y el 4, los de bádminton. El día de la clausura de la cita se destinará a las pruebas de maratón y las finales, entre otras, de baloncesto en silla.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…