Categorías: Economía

Todos los partidos, excepto el PP, exigen rebajar los costes de la interrumpibilidad eléctrica

La Comisión de Economía, Industria y Competitividad del Congreso ha aprobado este miércoles una proposición no de ley impulsada por Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea y el PSOE en la que se reclama al Gobierno abaratar el coste del mecanismo de interrumpibilidad eléctrica, por el que los consumidores pagan cada año más de 500 millones de euros en el recibo de la luz. Los parlamentarios del PP han votado en contra.

Este mecanismo es un sistema de subastas por el que las empresas que más electricidad consumen, principalmente la gran industria, se comprometen a desconectarse de la red y dejar de consumir energía en casos de emergencia para el suministro eléctrico y, a cambio, reciben una retribución económica. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) criticó el mes pasado en un informe que sus costes son demasiado elevados,y más teniendo que “apenas se utiliza”.

La portavoz de En Marea Yolanda Díaz ha destacado que, pese a que en España hay menor riesgo de colapso en el sistema eléctrico que en otros sistemas europeos, se paga mucho más que en Italia o Alemania por el sistema de interrumpibilidad. Por ello, la propuesta propone modificar la regulación en línea con la del resto de países del entorno.

Reclama también ajustar la potencia subastada a las necesidades del sistema eléctrico. El citado informe la CNMC también se pronunciaba al respecto y apuntaba que las pujas de paquetes de 90 megavatios (MW) pueden plantear problemas de competencia “como consecuencia del escaso número de empresas que pujan en ellas y, por tanto, de la poca presión competitiva”. Para asignar el servicio de interrumpibilidad se organizan pujas anuales de paquetes de potencia interrumpible de 5 y 90 MW, el regulador recomienda acumular las ofertas en los bloques de 5 MW, para permitir una mayor desagregación.

La iniciativa ha sido respaldada por Unidos Podemos, PSOE, Ciudadanos, Esquerra Republicana y PNV, mientras que los diputados del PP han votado en contra.

Acceda a la versión completa del contenido

Todos los partidos, excepto el PP, exigen rebajar los costes de la interrumpibilidad eléctrica

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

34 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

4 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

10 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace