Las prescripciones transitológicas conocidas son insuficientes
Son muy procesales: unidad, lucha, decisión y logro de la consolidación. Y en contra de la versión original se privilegia los consensos. La gran pregunta que nosotros nos hemos planteado responder al efecto es acerca de las variables en juego.
No es lo que hago, sino lo que considero lograr con ello
No me orienta el proceso, sino los resultados que obtengo de su realización. Y no solo en lo político, sino en hasta ocho o más “esferas” o dimensiones de la vida social. Y eso lleva a interesarse por “función de producción” necesaria.
Dos esferas de resultados y seis (o más) de medios de acción
Eso, en un manejo sistémico, con relaciones biunívocas entre sus esferas. Complejo; pero, de necesaria consideración. Lo político está afectado por lo económico y viceversa. Y así, todas las relaciones. Solo aparentemente complicado.
Complicado es hacer que se cambie el modo de asumir el proceso
Los políticos querrán imperar. Adaptarán las “instituciones” a sus intereses. No les interesarán las exigencias de optimización de los economistas. Descuidarán el tema del bienestar. Soslayarán lo exterior. Atropellarán la historia, etc., etc.
La pregunta leniniana: ¿qué hacer?
Pues, armonizar con base en tres recursos: conceptos, buenos consensos y medios de control. Una transición no lo es a cualquier resultado (importancia del concepto), con cualquier “unidad” (importancia del “bloque”) y “por la libre”. No, no lo es.
¿Qué es, entonces?
Una democracia exigida de optimización, un mercado que mejore el bienestar, unas instituciones garantes formales, conceptos apropiados, celo por la acción y resultados sociales, uso maximizador de los recursos y algo más.
¿Cuál algo más?
Preocupación y efectividad en la relación con el entorno global (recuerden las amenazas de ese entorno) y la superación de los rezagos históricos en la identificación y logro de los conceptos optimizadores en lo político y lo económico.
Acceda a la versión completa del contenido
¡Toca hacerlo mejor!
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…