Categorías: Mercados

Tímidos avances de las bolsas europeas con la vista de los inversores puesta en la desescalada

Las bolsas europeas apuestan por tímidas alzas en la jornada del lunes, con los inversores evaluando la evolución de la pandemia en los países más afectados y las medidas de desescalada. España, Francia, Italia o Reino Unido informaron sobre un menor número de muertes por coronavirus este fin de semana, aunque Corea del Sur advirtió sobre el riesgo de una segunda ola de infecciones.

Pero algunos analistas llaman a no fiarse. “Gran parte de la eventual mejora del crecimiento y de las noticias sobre el virus ya está en precio en los mercados”, avisa Bob Baur, economista jefe de Principal Global Investors, a Bloomberg. “Debido a que tanto el crecimiento futuro y el potencial de tendencia alcista está cotizado, esperamos un período de recaída y consolidación hasta junio”.

Así las cosas, el Ibex 35 ha abierto la sesión con una subida del 0,68% hasta los 6.828 puntos. Avances inferiores al 0,5% para el Cac parisino y el Dax de Frankfurt, mientras que el Mib italiano y el Ftse de Londres subían con más fuerza a primera hora, en el entorno del 1%.

En la jornada asiática, el índice MSCI Asia-Pacífico subió un 0,8%. Las acciones japonesas subieron ante un posible presupuesto suplementario para hacer frente a la pandemia. Hong Kong y Sídney también cerraron al alza, mientras que las acciones coreanas cayeron y Shanghái apenas registró cambios. El banco central de China ha prometido políticas “más poderosas” para contrarrestar el golpe económico, con más énfasis en el crecimiento y el empleo.

En el mercado de divisas, el dólar subía un 0,2% frente al yen hasta un cambio de 106,91 yenes por dólar. Un euro compraba 1,0838 dólares

En los mercados de renta fija, la rentabilidad del bono estadounidense de deuda a diez años se mantenía estable en el 0,68%. El bono español de referencia ofrecía en el mercado secundario una rentabilidad de un 0,865%, situando la prima de riesgo respecto a Alemania por debajo de los 140 puntos.

Acceda a la versión completa del contenido

Tímidos avances de las bolsas europeas con la vista de los inversores puesta en la desescalada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

37 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace