Categorías: Educación

Tijeretazo de Ayuso a la educación pública: ‘adiós’ a más de 14.000 plazas en pleno Covid

La Comunidad de Madrid dirá ‘adiós’ el próximo curso a más de 14.000 plazas educativas. Así lo denuncia CCOO este lunes en el informe sobre supresiones de unidades y plazas públicas en centros educativos para el curso 2020/ 2021, en el que se analizan 1.094 centros correspondientes a las cinco áreas territoriales educativas de la región.

Según el sindicato, a partir de los datos oficiales de la Consejería de Educación, los centros más afectados son los Institutos de Educación Secundaria, con recortes de aulas en tres de cada diez. Los CEIPSO y los CEIP sufren recortes en dos de cada diez centros, apunta Comisiones, que remarca que el mayor número de plazas suprimidas se produce en la Educación Infantil, con 4.175 plazas.

Respecto a Bachillerato, el tijeretazo afecta a 3.395 plazas, mientras que por Direcciones de Área Territorial (DAT), la del Sur es la más afectada, con casi 4.000 plazas y 148 unidades suprimidas.

Para CCOO estas supresiones “no tienen ninguna justificación datas las altas ratios que tienen los centros públicos madrileños, así como la falta estructural de plazas públicas existente en Madrid que cada año queda de manifiesto en el proceso de escolarización”. “Menos aún en plena situación de pandemia como consecuencia del coronavirus, en la que hará falta reducir las ratios para garantizar el aforo máximo y los dos metros de distancia de seguridad que prescriben las autoridades sanitarias”.

El Gobierno de Ayuso, afirma la secretaria general de la Federación Regional de Enseñanza de Madrid del sindicato, Isabel Galvín, “está aprovechando la pandemia para recortar en educación pública y aplicar su agenda privatizadora”. Dicho esto, aventura que tendrá efectos devastadores en la educación madrileña, que sin haber terminado de revertir los recortes sufridos en la anterior crisis va a seguir sufriendo más recortes con los consiguientes de incremento de los desequilibrios y las desigualdades.

Acceda a la versión completa del contenido

Tijeretazo de Ayuso a la educación pública: ‘adiós’ a más de 14.000 plazas en pleno Covid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Siguen los bombardeos en Gaza: ¿qué cambia con la nueva propuesta?

La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las…

7 horas hace

Muere a los 66 años el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara

Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…

12 horas hace

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

1 día hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

2 días hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

2 días hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

2 días hace