Categorías: Hoy en la red

¿Tienes una pyme? Así beneficia la telefonía en la nube a tu negocio

Uno podría pensar que, en la era de las redes sociales y del correo electrónico, la comunicación telefónica de las empresas ha pasado a un segundo plano. Sin embargo, las estadísticas desmienten este supuesto: la mayoría de las comunicaciones se sigue produciendo a través del teléfono.

Hasta no hace tantos años, las empresas usaban enormes sistemas PBX, una especie de caja que actuaba como central telefónica. Con este sistema, los empleados parecen estar encadenados a sus escritorios para atender las llamadas, además exige elevados costes iniciales de hardware, contratos de permanencia y estar pendientes de la renovación de los equipos que quedan obsoletos. Sin embargo, el escenario actual es diferente. Las organizaciones han apostado por la computación y el almacenamiento en la nube.

Los avances en este campo ofrecen un amplio abanico de posibilidades que permiten mayor flexibilidad para adaptarse al ritmo de trabajo y la movilidad de los nuevos tiempos, a la vez que se ahorran costes en infraestructuras ya innecesarias. Subirse al vagón de la transformación digital, también en las comunicaciones, ya no es una opción para las empresas, sino una obligación. Y ahora las pymes lo tienen más fácil que nunca.

Aumentar las ventas y mejorar la eficiencia son las principales prioridades de las pequeñas y medianas empresas, que se enfrentan a desafíos continuos como el acceso limitado a la tecnología, competencia severa de las multinacionales o la administración de recursos. La telefonía en la nube les ofrece todas las oportunidades para lograr sus objetivos a través de una fácil escalabilidad, un crecimiento más rápido y una mayor productividad.

Más económico

Eliminar la necesidad de instalar y actualizar regularmente los equipos ahorra mucho dinero para la empresa. Las pymes generalmente tienen presupuestos más pequeños y esto limita su capacidad para comunicarse efectivamente con sus clientes y realizar campañas de marketing exitosas, lo que finalmente reduce sus ventas.

Esta reducción de costes no está reñida con la calidad y la seguridad de las comunicaciones. El proveedor de telefonía en la nube de origen alemán NFON proporciona una calidad de voz certificada regularmente por el TÜV (organización oficial de Alemania de certificación) y ofrece la posibilidad de codificar o cifrar las llamadas para garantizar que no son escuchadas. Brinda más de 150 funciones propias de un sistema de telefonía de gama alta, como interconexión de sedes, encriptación de voz, conferencias telefónicas o enrutamiento de llamadas, además de soluciones premium a medida para hoteles, hospitales, centros de negocios, bancos o ‘contact centers’.

Mayor productividad

La telefonía en la nube también ofrece mayor productividad. A través de un sistema de virtual de respuesta, garantiza que no se pierda ni una sola llamada y facilita la conexión con los clientes en cualquier momento y desde cualquier lugar. Tanto si viaja por motivos comerciales como si está en un atasco, si recibe una llamada puede atenderla. Esto asegura que esté disponible para sus clientes cuando lo deseen.

Mejora la imagen de marca

La telefonía en la nube automatiza todas las comunicaciones y permite a los clientes presionar diferentes teclas para conectarse a diferentes departamentos cuando llaman, algo que aumenta la confianza de los clientes en la empresa porque perciben este hecho como algo propio de una organización profesional que está administrada y equipada como las multinacionales.

Escalabilidad flexible

Las pymes generalmente carecen de los fondos y recursos necesarios para escalar sus operaciones. Sin embargo, la telefonía en la nube les ayuda a crecer en función de las necesidades del mercado. No se requiere ninguna infraestructura adicional o trabajo manual. Todo lo que tiene que hacer es enrutar la llamada entrante del cliente a extensiones de negocio agregadas. Ya que puede acceder a estas llamadas desde cualquier dispositivo, asegura que todas sus comunicaciones se manejen a través de un canal sin ninguna limitación. Por lo tanto, las pymes ahora tienen la flexibilidad de escalar hacia arriba o hacia abajo sin tener que preocuparse de poder administrar las comunicaciones con una base de clientes más amplia.

Analítica de llamadas

El sistema genera continuamente información sobre los volúmenes de llamadas, la duración promedio, el coste, las llamadas perdidas, etc. Esto le da a las pymes la oportunidad de realizar un seguimiento de cada cliente y también de registrar el desempeño de cada agente, sin utilizar recursos adicionales. De esta manera, las empresas pueden identificar fácilmente las áreas de mejora y saber exactamente qué objetivos establecer para los próximos trimestres. También ayuda a proporcionar retroalimentación y capacitación específica para que los empleados mejoren su cometido, haciendo que las comunicaciones sean lo más convenientes posibles para el cliente.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Tienes una pyme? Así beneficia la telefonía en la nube a tu negocio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

3 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

3 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

14 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

14 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace