Categorías: Internacional

The New Yorker se pregunta qué posibilidad hay de que estalle una guerra civil en EEUU

¿Cuáles son las posibilidades que hay de que otra guerra civil estalle en EEUU en los próximos 10 a 15 años? Así titula el prestigioso semanario The New Yorker un artículo dedicado a un hipotético conflicto en suelo estadounidense. Para responder a esa pregunta, el diario se apoya en la opinión de expertos en seguridad nacional y en historiadores.

La plataforma Foreign Policy preguntó hace varios meses a responsables de inteligencia de la seguridad nacional de EEUU por las posibilidades que existen en Estados Unidos de que haya una nueva guerra civil. La conclusión fue reveladora: un 35% de posibilidades de que haya una nueva guerra nacional.

Una de las expertas en seguridad nacional es Keith Mines, que describió en Foreign Policy las cinco condiciones que apoyan su predicción: polarización nacional arraigada, sin espacios para tender puentes hacia una resolución; Cobertura de prensa cada vez más dividida; Instituciones debilitadas, en particular el Congreso y el Poder Judicial; Un abandono de la responsabilidad por parte del liderazgo político; Y la legitimación de la violencia como la forma «adecuada» de conducir el discurso o resolver disputas.

En ese sentido, Mines recuerda cómo Trump consolidó su triunfo en un modelo que admite la violencia como forma de avanzar políticamente, “llegó a validar el acoso durante y después de la campaña”.

No obstante, el semanario The New Yorker ha querido apoyarse en estas reflexiones para ampliar la consulta a varios historiadores. Por ejemplo, Judith Giesberg, editor de Journal of the Civil War Era en la Villanova University, no ve una repetición de una guerra civil de circunstancias similares a la primera.

“Pero eso no significa que no estemos entrando en algo similar a un camino que se dirige hacia una guerra cultural”.

Ese parece ser un punto en común entre historiadores expertos en la guerra civil estadounidense. David Blight, historiador de Yale, considera que «los paralelismos y las analogías son siempre arriesgadas”. No obstante, Blight considera que “tenemos instituciones debilitadas y no sólo partidos polarizados que avanzan hacia la desintegración, que es lo que sucedió en los años cincuenta del siglo XIX».

Blight define las circunstancias actuales como “no sólo una polarización racial, sino una toma de identidad”. Según él, “sabemos que estamos en riesgo de una guerra civil, o algo parecido, cuando una elección, una promulgación, un acontecimiento, una acción del gobierno, se convierten en totalmente inaceptables para un partido, o para un grupo importante».

Eric Foner, historiador de la Universidad de Columbia, Premio Pulitzer en 2011, se muestra escéptico de que cualquier conflicto futuro se parezca a la última guerra civil de Estados Unidos.

De todos modos, Foner asegura que existen divisiones “muy profundas” en el seno de EEUU, como la racial, ideológica y rural versus urbana.

Acceda a la versión completa del contenido

The New Yorker se pregunta qué posibilidad hay de que estalle una guerra civil en EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace