Nacional

Tezanos piensa que el PP ya ha incorporado a todos sus potenciales votantes mientras el PSOE aún tiene margen

Así lo argumenta en un artículo titulado ‘Encrucijada político-electoral’, publicado en el número correspondiente a los meses de agosto y septiembre de la revista ‘Temas para el debate’, que él mismo dirige, y recogido por Servimedia. Partiendo de que dicha encrucijada es «compleja y abierta» y «aún no permite aventurar con un mínimo de seguridad cómo se orientará la vida política y social española», Tezanos sí que extrae algunas conclusiones.

El director del CIS constata que el PP es «el partido más asentado en la derecha», debido a «la práctica desaparición electoral de Ciudadanos» y a que «la tendencia de buena parte del electorado de Vox puede ser la de volver a su redil, de donde procedían». Esta última tendencia, apunta, «supone un estímulo indirecto, pero de enorme potencial práctico, para los líderes del PP para endurecer sus discursos críticos, a veces tremendistas».

El caso es que, con lo que percibe como «un toque general a rebato para que todo el voto de la derecha y el centro-derecha se concentre en torno al PP de cara a las elecciones generales», Tezanos concluye que «el PP ha logrado activar prácticamente a todo su electorado potencial». Pero puntualiza que no hay por qué pensar «que eso le garantiza una futura mayoría suficiente de escaños para formar gobierno».

DIFICULTADES PARA LA DERECHA

Es más, advierte de que «no va a ser fácil para la derecha española, sin contar con otros apoyos», y en este sentido recuerda que «una mayoría clara se sitúa en posiciones de izquierda y centro-izquierda» y que casi el 50% señala como sus presidenciables preferidos a Pedro Sánchez o Yolanda Díaz, frente al 40% que querría a Alberto Núñez-Feijóo, Santiago Abascal o Isabel Díaz Ayuso. A todo ello se añaden los ecosistemas particulares de Cataluña y el País Vasco, reacios a la derecha.

A esa dificultad atribuye el que «determinados poderes comunicacionales y de otra índole» se han ido «deslizando hacia estrategias de colisión», a su juicio, para que «determinados sectores del electorado se queden en sus casas resignados y pasivos·; una supuesta táctica donde el PSOE es «el objetivo central de las campañas de agresión y descalificación de los poderes fácticos».

Tezanos atribuye cierto éxito a esta presunta campaña, pues admite que «está logrando que una parte del electorado del PSOE se sitúe en un punto de arranque preelectoral un tanto distanciado, e incluso pasivo». Sin embargo, subraya que las encuestas revelan que también es el partido con el que más simpatizan los votantes no alineados y el más cercano a sus ideas: un 5% de ellos, frente al 1% que señalan al PP o Unidas Podemos.

Además de estos votantes potenciales con los que el PSOE tendría margen para crecer sobre lo que apuntan las encuestas, el presidente del CIS valora «potencialidades a la izquierda del PSOE», pero, mencionando los debates internos, observa que «la complejidad sociológica y política que se da a la izquierda del PSOE va a tener no pocas dificultades teóricas y prácticas para lograr las sumas efectivas de votos y escaños que faciliten alcanzar representaciones parlamentarias más acordes con el peso que determinadas ideas y criterios tienen en el conjunto de la sociedad española».

Acceda a la versión completa del contenido

Tezanos piensa que el PP ya ha incorporado a todos sus potenciales votantes mientras el PSOE aún tiene margen

Servimedia

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

1 hora hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

6 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

7 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

16 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

16 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace