Nacional

Tezanos alerta de que la división entre Sumar y Podemos puede costar 11 escaños y poner en riesgo un Gobierno de izquierdas

En un artículo titulado Tensiones estratégicas y fragilización de mayorías, publicado en la revista Temas, el presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas, José Félix Tezanos, expone las consecuencias que, en su opinión, tendrá la separación de Sumar y Podemos si ambas formaciones concurren por separado a las próximas elecciones generales. Tezanos estima que esta decisión puede suponer una pérdida de fuerza parlamentaria para el bloque progresista, con un impacto directo en la posibilidad de conformar un Gobierno de coalición de izquierdas.

Impacto en escaños: la derecha gana terreno

Según los cálculos de Tezanos, si Sumar y Podemos acudieran unidas a las urnas, podrían alcanzar al menos 26 diputados, mientras que si lo hacen por separado apenas conseguirían 15 escaños, lo que representa una pérdida neta de 11 diputados. A esto se suma que la derecha también saldría beneficiada: el PP ganaría 6 escaños y Vox otros 2, sumando 8 más para el bloque conservador.

“La separación de ambas fuerzas puede acabar facilitando un gobierno alternativo de derechas”, alerta el presidente del CIS

Caída sostenida en los barómetros del CIS

El análisis de Tezanos se apoya en los datos de los últimos barómetros del CIS. Antes de su ruptura, la organización política conjunta de Sumar y Podemos tenía una intención directa de voto del 10,8%. Un mes después, esa cifra cayó al 9,5%, y ha continuado descendiendo hasta mayo, cuando Sumar obtuvo un 4,4% y Podemos un 3,2%, sumando solo un 7,6% conjunto. Una cifra notablemente inferior a la obtenida antes de su separación.

Sociedad con mayoría de izquierdas, pero dividida

Tezanos destaca que España es “una sociedad sociológicamente de izquierdas”, con un 61,3% de la población que se ubica en los cinco espacios ideológicos de la izquierda. No obstante, señala que las divisiones internas tienen efectos devastadores en términos electorales.

El presidente del CIS hace referencia a la “lógica de los rendimientos decrecientes” en política: cada división provoca no solo una pérdida de votos, sino también una caída en la influencia política general del bloque progresista. Muchos votantes, añade, optan por la abstención al no comprender las razones de la separación.

La paradoja de Agamenón y un contexto mundial delicado

Tezanos encuadra esta situación en un momento internacional delicado, donde “la orientación de los gobiernos tendrá muchas consecuencias prácticas” para la ciudadanía. En este contexto, la fragmentación del voto de izquierdas puede convertirse, afirma, en un ejemplo más de lo que denomina la “paradoja de Agamenón”: decisiones que parecen justificables desde una óptica interna pero que resultan perjudiciales para el conjunto.

Además, recuerda que los últimos datos del CIS muestran que la ciudadanía se inclina hacia posiciones más progresistas: un 18,6% se sitúa en los espacios 1 y 2 (izquierda), frente a un 9,9% que se ubica en los espacios 9 y 10 (extrema derecha).

Acceda a la versión completa del contenido

Tezanos alerta de que la división entre Sumar y Podemos puede costar 11 escaños y poner en riesgo un Gobierno de izquierdas

Carla Camino

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

2 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

3 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

12 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

12 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

23 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

23 horas hace