Mercados

Tesla se desploma en Bolsa tras presentar el Cybercab, su robotaxi sin volante

El magnate de origen sudafricano, Elon Musk, ha puesto sobre la mesa un coche completamente autónomo que empezará a producirse, según sus previsiones, en 2026, aunque podría sufrir retrasos al igual que el sistema de conducción autónoma que el fundador de Tesla lleva prometiendo desde hace ocho años.

El Cybercab se ha bautizado en las últimas horas como el ‘Tesla barato’. Un biplaza sin volante ni pedales que usará cargadores de inducción y que ha llegado junto a la Robovan, una especie de minibus con tecnología de autoconducción y capacidad para hasta 20 personas.

En su momento, Musk insinuó que la flota inicial de este proyecto de robotaxis estaría conformada por hasta 7 millones de vehículos, aunque eventualmente dijo que podrían ser «decenas de millones».

Musk aseguró durante el evento de presentación que el coste por kilómetro de este Cybercab será de unos 20 céntimos y bajo el esquema actual, el programa de Tesla permitiría a un propietario de cualquiera de sus vehículos alquilar su coche para viajes y, de ahí, Tesla quedarse con una parte de los ingresos, mientras que el resto iría al propietario del vehículo. De esta manera, la automovilística podría asegurarse una mayor disponibilidad de flota.

«Salvará muchas vidas», ha advertido Musk durante su intervención en referencia las investigaciones abiertas por las promesas realizadas en torno a su tecnología de conducción autónoma. El Departamento de Justicia de Estados Unidos y la Comisión de Bolsa y Valores tienen pendiente interrogar a la cúpula de la compañía sobre posible fraude a cuenta de este asunto y en una línea similar se encuentra el caso abierto por el Departamento de Vehículos Motorizados de California.

LA COMPETENCIA PRESIONA

Este vehículo está llamado a competir con Waymo, la filial de vehículos autónomos de Alphabet –la matriz de Google–, y hasta ahora prometía ser el revulsivo para que los inversores de Tesla vuelvan a confiar en la compañía automovilística, que ha perdido más de un 3% de su capitalización en lo que va de año.

Más allá de Waymo (Alphabet), que hace unos días confirmaba su alianza con Hyundai para aumentar su flota de coches autónomos en diversas ciudades estadounidenses, concretamente, a través de la compra y despliegue de los modelos eléctricos Ioniq 5 del fabricante surcoreano, diversas empresas presionan para combatir a Tesla en el frente de los robotaxis.

A finales de junio, la croata Rimac Automobili avanzó su intención de estrenar en 2026 su servicio de robotaxis con coches eléctricos en la capital de este país europeo, Zagreb.

Uber, Amazon, General Motors o el gigante de internet chino Baidu también están trabajando en sus respectivos programas de desarrollo de robotaxis.

Acceda a la versión completa del contenido

Tesla se desploma en Bolsa tras presentar el Cybercab, su robotaxi sin volante

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

36 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace