Categorías: Motor

Tesla perdió 784 millones en 2019, un 12% menos

La firma automovilística Tesla contabilizó unas pérdidas netas atribuidas por importe de 862 millones de dólares (784 millones de euros al cambio actual) en 2019, lo que representa una disminución del 11,6% en comparación con los ‘números rojos’ del año precedente, según datos publicados por la empresa. La cifra de negocio registrada en el ejercicio pasado se situó en 19.952 millones de dólares (18.138 millones de euros), un 13,1% de incremento en comparación con los ingresos que obtuvo en el conjunto de 2018.

En el último trimestre de 2019, la multinacional automovilística obtuvo unas ganancias netas atribuidas de 105 millones de dólares (95,4 millones de euros), un 25% menos, al tiempo que su cifra de negocio trimestral fue de 6.143 millones de dólares (5.585 millones de euros), un 1,1% más.

Tesla destacó que la reducción de las pérdidas y las ganancias trimestrales fueron posibles gracias al incremento de volumen de ventas contabilizado y también a la reducción de costes que ha llevado a cabo.

La compañía explicó que el año pasado «fue un punto de retorno», puesto que se registró una «sólida demanda» del Model 3 y también se obtuvieron beneficios en la segunda mitad del ejercicio. Además, recordó que en 2019 se inició la producción de este automóvil en Shanghái (China) y se cerró un acuerdo para la construcción de una factoría en Alemania.

Así, afirmó que está trabajando en las operaciones de preparación de la nueva planta cerca de Berlín, que está previsto que inicie su actividad productiva el próximo año. La firma indicó que ha escogido esta localización por la «sólida presencia industrial y de ingeniería en Alemania».

En la actualidad, al marca cuenta con una capacidad de fabricación instalada de 490.000 unidades del Model S, Model X, Model Y y Model 3 en Freemont (Estados Unidos), aunque se ampliará a 500.000 unidades a mediados de año. En Shanghái, la firma puede producir 150.000 unidades al año.

De cara a 2020, la compañía que capitanea Elon Musk estima registrar «beneficio neto positivo con posibles excepciones temporales» por los lanzamientos y períodos de introducción de los nuevos productos.

«El continuo crecimiento en volumen, la expansión de capacidad y la generación de flujo de caja se mantienen como las principales prioridades», aseguró la multinacional californiana que empezará a fabricar este año algunas unidades del Tesla Semi y el Model Y en China.

Las acciones de Tesla cerraron la negociación en Bolsa de la pasada jornada con un precio de 580,99 dólares, lo que supuso un incremento del 2,49% en comparación con el día anterior, aunque llegaron a subir un 3,9% en la sesión.

Acceda a la versión completa del contenido

Tesla perdió 784 millones en 2019, un 12% menos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace