Categorías: Motor

Tesla logra su primer beneficio en el primer trimestre en plena crisis del coronavirus

La firma automovilística estadounidense Tesla, con sede en Palo Alto (California), contabilizó unas ganancias netas atribuidas de 16 millones de dólares (14,8 millones de euros al cambio actual) en los tres primeros meses del año, lo que supone el primer beneficio en este período de su historia.

Según datos publicados por la empresa, estos ‘números negros’ en el primer cuarto del año actual se comparan con las pérdidas de 702 millones de dólares (650 millones de euros) contabilizadas en dichos meses de 2019 y se lograron, «a pesar de los desafíos operativos globales».

La firma que lidera Elon Musk explicó que estos resultados trimestrales positivos fueron posibles, pese a las «ineficiencias» provocadas por la paralización temporal de la actividad productiva y comercial a causa de las medidas tomadas para combatir el coronavirus.

Tesla indicó que el crecimiento productivo de su gigafactoría de Shnaghái (China) contribuyó a este beneficio, así como los márgenes logrados en el Model 3 y en el Model Y, que fue el primer automóvil nuevo de la marca en ser rentable en el primer trimestre.

La multinacional estadounidense cerró los tres primeros meses de 2020 con unos ingresos de 5.985 millones de dólares (5.5541 millones de euros), lo que se traduce en una subida del 32% en la comparativa interanual.

El margen operativo trimestral de la firma fue del 4,7%, frente a la cifra negativa del 11,5% de dicho período del año previo, mientras que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) ajustado fue de 951 millones de dólares (880 millones de euros), un 514% más.

En términos de producción, la firma californiana alcanzó un volumen de 102.672 unidades ensambladas entre enero y marzo de este año en todas sus factorías, lo que se traduce en una progresión del 33%, mientras que sus matriculaciones mundiales crecieron un 40%, hasta 88.496 unidades.

Tesla cerró los tres primeros meses del año actual con una red de supercargadores compuesta por 1.917 instalaciones, un 29% de crecimiento, al tiempo que los conectores de recarga aumentaron un 33%, hasta 17.007 unidades.

CANCELA PREVISIONES
Ante la actual situación de incertidumbre en el sector del automóvil generada por el coronavirus, la compañía ha decidido no hacer previsiones de resultados para el cierre del año y las retrasa hasta la presentación de su balance del segundo trimestre, cuando tendrá una mayor visibilidad.

En cuanto a la producción, la marca automovilística indicó que cuenta actualmente con una capacidad instalada de más de 500.000 unidades al año, aunque señaló que la recuperación total de la actividad dependerá de la disponibilidad de sus proveedores y de las medidas adoptadas por los diferentes gobiernos.

Acceda a la versión completa del contenido

Tesla logra su primer beneficio en el primer trimestre en plena crisis del coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

25 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace