El diputado de Teruel Existe, Tomás Guitarte, en el Congreso.
Así lo han confirmado a Europa Press fuentes de esta formación, que reconocen el consenso alcanzado por el Ejecutivo con la patronal y los principales sindicatos.
En todo caso, estas fuentes sí señalan que echan en falta en la reforma mejoras para adaptar esta reforma a «las peculiaridades del trabajo en el sector agropecuario», unas precisiones que esperan que «puedan ir precisándose en regulaciones futuras».
El respaldo de Teruel Existe (1 diputado), unido al avanzado también este martes por Más País-Equo (2) y Compromís (1), engorda el bloque de apoyos a la reforma laboral y deja al Gobierno al borde de una mayoría suficiente para lograr la convalidación del decreto ley sin necesidad de modificarlo, tal y como le exigen socios como ERC y EH-Bildu, que quieren llevar más lejos la reforma, o el PNV, en menor medida.
Por el momento, a los 154 votos que suman PSOE y Unidas Podemos –uno menos, al no haber sustituido el escaño de Alberto Rodríguez, inhabilitado tras ser condenado por el Tribunal Supremo–, el Gobierno ha asegurado ya el voto a favor de Más País-Equo y Compromís, Nueva Canarias, el Partido Regionalista Cántabro y Teruel Existe.
Asimismo, Ciudadanos (9 diputados), UPN (2) y Coalición Canaria (1) también han trasladado también su disposición a apoyar el decreto ley si no se producen modificaciones y se respeta el acuerdo con la patronal y los principales sindicatos.
Un total de 172 diputados, que podrían llegar a 176 de confirmar su apoyo el PDeCAT (4), que aún no ha despejado su voto pero que desde el momento de la aprobación de la reforma valoraba el acuerdo alcanzado y se mostraba partidario de avalar su convalidación sin tramitar el decreto como proyecto de ley. Con todos ellos se alcanza la mayoría absoluta de la Cámara.
Por el contrario, el PP (88 diputados), Vox (52) y Foro Asturias (1) han confirmado su rechazo a la reforma, al igual que Junts (4). A ellos podrían sumarse Esquerra Republicana (13), EH-Bildu (5), la CUP (2) y el BNG (1), que han advertido de que votarán en contra si el Gobierno mantiene su negativa a modificar el la reforma pactada por patronal y sindicatos.
Todos esos partidos suman 166 diputados que podrían sumarse a 167 con el exdiputado de Ciudadanos Pablo Cambronero, adscrito al Grupo Mixto, y a 173 con el PNV, una formación que ya ha dicho que sin un cambio legislativo que blinde los convenios autonómicos su voto será un ‘no’.
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…