Categorías: Opinión

Terrorismo de arma blanca

Prácticamente ha desaparecido del mapa del conflicto sirio el Estado Islámico (ISIS), de tan triste memoria y han disminuido los atentados masivos con decenas o centenares de muertos. Pero no hay que hacerse ilusiones: el terrorismo yihadista sigue vivo, inventándose nuevas formas de sembrar el pánico, y reorganizándose en la diáspora en que ha entrado. Basta hacer un repaso de su triste historia para percatarse de que cambia sus tácticas, no sus objetivos.

El odio, el rencor, el fanatismo y el desprecio por la vida – incluida la propia – sigue latente, lo mismo que continúa el adoctrinamiento en determinados círculos religiosos y mezquitas gobernadas por imanes iluminados por la ceguera de su fe. Y continúan sueltos muchos yihadistas mentalizados y entrenados para matar. La diferencia es que ahora están dispersos, que tienen más dificultades para organizarse y para responder a un mando fijo.

Cuando las fuerzas de orden público acorralaron muchas de sus células y empezaron a controlar mejor su capacidad para crear grandes explosivos, ellos enseguida pasaron a otras formas de atentar y sembrar miedo. En los últimos dos o tres años obtuvieron buenos resultados con los camiones lanzados contra masas humanas. Ocurrió en Niza y Barcelona, por ejemplo. Naturalmente las ciudades tomaron precauciones y cometer barbaridades de esa naturaleza se ha vuelto más difícil.

¿Qué harán ahora, qué se inventarán?, se pregunta la gente de la calle. Pues expertos hay que nos irán alertando. De momento lo que estamos asistiendo es a la amenaza terrorista de terrorista individual, de arma corta. Terroristas que salen a la calle con un cuchillo o navaja, se entremezclan con sus víctimas potenciales, y apuñalan a unas cuantas personas. No son atentados que despierten grandes sustos ni grandes titulares en los medios. Pero están ahí: atemorizando.

Ya se han dado casos en numerosos lugares. Londres quizás sea hasta ahora la capital donde el terrorismo de arma corta o de cercanías ha dado más muestras de que sigue amenazando, que hay muchos yihadistas listos para cometer atentados y que es muy difícil impedirlo. Se trata de personas de aspecto normal, muchas veces sin antecedentes, que esperan su momento. No necesitan ni dinero, ni armas, ni dominio de tecnologías ni de organización complicada.

Hacerse con un cuchillo está al alcance de cualquiera. Apuñalar por sorpresa a unos peatones es fácil si se tiene inoculada la maldad que hace falta para cometer un hecho así. En cambio, detectar a los terroristas individuales que sufren ataques de fanatismo místico, es más difícil. Las policías tienen bajo control a muchos antiguos combatientes del Daesh que han regresado a sus lugares de procedencia, pero no a todos ni a los nuevos que se continúan incorporando a sus redes.

Acceda a la versión completa del contenido

Terrorismo de arma blanca

Diego Carcedo

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

39 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

50 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

1 hora hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace