Economía

Teresa Ribera advierte a Trump: «Europa no se va a arrugar» ante los aranceles del 50%

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, dejó clara la postura de la UE frente a la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles del 50% a los productos europeos. Durante el acto conmemorativo del 40 aniversario del PSOE Europa en Bruselas, Ribera aseguró que “Europa no se va a arrugar” y que “no va a consentir condiciones contrarias a los intereses de sus empresas y su sociedad”.

Ribera: “Si el conflicto escala, debemos estar preparados para reaccionar”

En su intervención, Ribera recalcó que la UE no se mantendrá en silencio ante provocaciones externas. “Hay que ponerse en pie y defender en voz alta los principios del socialismo”, afirmó con firmeza, en un acto en el que se celebró también el papel de España en la construcción de la Unión Europea.

La vicepresidenta rememoró los hitos alcanzados por el país desde su adhesión a la UE: desde el euro y los programas educativos como Erasmus, hasta la modernización económica impulsada por Pedro Sánchez.

“Sin memoria no hay futuro”, declaró Ribera al resaltar los avances sociales y económicos logrados por los distintos gobiernos socialistas en Europa

Zapatero: “El socialismo es una nueva esperanza en cada tiempo”

El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, también presente en la ceremonia, reivindicó la trayectoria histórica del PSOE y su contribución al proyecto europeo. “Tenemos 146 años de historia por nuestra coherencia”, sentenció.

Para Zapatero, PSOE Europa representa “la ambición de una España plenamente integrada en Europa”. Un modelo, según él, que “construye justicia, derechos y esperanza”.

“España es la economía que va mejor y con más derechos. El modelo de España funciona y debemos proclamarlo con orgullo”, insistió Moreno

Pedro Sánchez, referente europeo en modernización y derechos

Javier Moreno, presidente de la delegación socialista española en el Parlamento Europeo, elogió a Pedro Sánchez como pionero en proponer un “Plan Marshall europeo” que se materializó en los fondos Next Generation EU.

También remarcó que el socialismo debe “resistir la ola de la extrema derecha” que amenaza la cohesión europea.

El PSOE Europa, una herramienta para una Europa más fuerte

Cerró el acto Luis Planas, secretario general del PSOE Europa, recordando que el partido fue clave en la entrada de España en la UE. Hoy, aseguró, “Europa necesita más unidad y fortaleza para proteger a su ciudadanía”. Y concluyó con un mensaje de unidad: “Vamos juntos a seguir construyendo PSOE Europa”.

Acceda a la versión completa del contenido

Teresa Ribera advierte a Trump: «Europa no se va a arrugar» ante los aranceles del 50%

Carlos Moyano

Entradas recientes

Antonio Burgueño, tercer alto cargo de Ayuso que declarará como investigado por las residencias de Madrid

Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado…

5 horas hace

Caída mundial de X (Twitter): Usuarios reportan fallos masivos en España, EEUU y varios países más

Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando…

13 horas hace

España acelera el apagón nuclear mientras EEUU levanta las barreras regulatorias: Modelos opuestos de política energética

El debate sobre la continuidad de la energía nuclear vuelve a polarizar la agenda internacional.…

20 horas hace

Radiografía de las pensiones: España y Polonia, las dos caras de la UE

De acuerdo a un reciente informe de la Oficina Estadística europea, dentro del grupo de…

20 horas hace

La UE reafirma su compromiso comercial tras la amenaza de Trump de imponer aranceles del 50%

La tensión comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos ha escalado tras el anuncio…

1 día hace

Ronaldo vende el Real Valladolid al fondo Ignite tras las críticas de la afición

Ronaldo Nazário, dos veces ganador del Balón de Oro, ha anunciado su salida del Real…

1 día hace