Economía

Teresa Ribera advierte a Trump: «Europa no se va a arrugar» ante los aranceles del 50%

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, dejó clara la postura de la UE frente a la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles del 50% a los productos europeos. Durante el acto conmemorativo del 40 aniversario del PSOE Europa en Bruselas, Ribera aseguró que “Europa no se va a arrugar” y que “no va a consentir condiciones contrarias a los intereses de sus empresas y su sociedad”.

Ribera: “Si el conflicto escala, debemos estar preparados para reaccionar”

En su intervención, Ribera recalcó que la UE no se mantendrá en silencio ante provocaciones externas. “Hay que ponerse en pie y defender en voz alta los principios del socialismo”, afirmó con firmeza, en un acto en el que se celebró también el papel de España en la construcción de la Unión Europea.

La vicepresidenta rememoró los hitos alcanzados por el país desde su adhesión a la UE: desde el euro y los programas educativos como Erasmus, hasta la modernización económica impulsada por Pedro Sánchez.

“Sin memoria no hay futuro”, declaró Ribera al resaltar los avances sociales y económicos logrados por los distintos gobiernos socialistas en Europa

Zapatero: “El socialismo es una nueva esperanza en cada tiempo”

El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, también presente en la ceremonia, reivindicó la trayectoria histórica del PSOE y su contribución al proyecto europeo. “Tenemos 146 años de historia por nuestra coherencia”, sentenció.

Para Zapatero, PSOE Europa representa “la ambición de una España plenamente integrada en Europa”. Un modelo, según él, que “construye justicia, derechos y esperanza”.

“España es la economía que va mejor y con más derechos. El modelo de España funciona y debemos proclamarlo con orgullo”, insistió Moreno

Pedro Sánchez, referente europeo en modernización y derechos

Javier Moreno, presidente de la delegación socialista española en el Parlamento Europeo, elogió a Pedro Sánchez como pionero en proponer un “Plan Marshall europeo” que se materializó en los fondos Next Generation EU.

También remarcó que el socialismo debe “resistir la ola de la extrema derecha” que amenaza la cohesión europea.

El PSOE Europa, una herramienta para una Europa más fuerte

Cerró el acto Luis Planas, secretario general del PSOE Europa, recordando que el partido fue clave en la entrada de España en la UE. Hoy, aseguró, “Europa necesita más unidad y fortaleza para proteger a su ciudadanía”. Y concluyó con un mensaje de unidad: “Vamos juntos a seguir construyendo PSOE Europa”.

Acceda a la versión completa del contenido

Teresa Ribera advierte a Trump: «Europa no se va a arrugar» ante los aranceles del 50%

Carlos Moyano

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace