Puerta del Sol de Madrid
La empresa Metro de Madrid y su consejero delegado, Borja Carabante, anunciaron la puesta en marcha de un servicio especial de autobús gratuito entre las estaciones de Sol y Retiro como medida excepcional al cierre parcial de la Línea 2. Ese primer anuncio aseguró que el servicio estaría listo el martes 29 de enero. Han pasado más de dos semanas y Metro sigue sin ofrecer ninguna alternativa.
Fuentes de la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid relatan a EL BOLETIN que “en breve” se informará más sobre la situación que compete al cierre parcial de la Línea 2 del Metro de Madrid entre las estaciones de Sol y Retiro. Una postura que llevan trasladando, dicho sea, desde hace dos semanas.
Esta falta de información y actuación ha provocado que la organización de defensa de los consumidores Facua Madrid haya trasladado un escrito a la Consejería en donde denuncia que la única información que Metro proporciona a los usuarios “es que se trata de una interrupción por causas ajenas a la empresa y que la incidencia se prolongará al menos durante varias semanas más, sin que sean capaces de concretar una fecha ni tan siquiera aproximada de reapertura”.
La versión de la Comunidad es que la creación de un servicio especial en un lugar tan concurrido dificulta la respuesta rápida. De hecho, la imposibilidad de introducir una estación de autobuses temporal en la Puerta del Sol provoca que las principales alternativas de recorrido que baraja el Consorcio Regional de Transportes (CRTM) sean Retiro – Callao o Retiro – Banco de España.
Esa es la explicación oficial que llevan trasladando desde que se produjo la incidencia en el túnel del metro el pasado viernes 25 de enero.
“Varias semanas” de cierre
Las obras que OHL está llevando a cabo en la zona de Canalejas(Madrid) para la construcción de un lujoso hotel provocaron un desplazamiento en el túnel de la Línea 2 del Metro de Madrid. Una “incidencia” que desde la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid no saben todavía cuando quedará resuelta.
“Varias semanas”, insisten ante lo que, previsiblemente, se extenderá durante más de un mes.
El gobierno regional insiste en que tanto los desperfectos como los inconvenientes ocasionados serán sufragados por OHL. “El que rompe, paga”, aseguraron hace varias semanas fuentes de la Consejería de Transportes.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…