carles puigdemont
Máxima tensión en la política catalana de cara al debate de investidura de este jueves en la Cámara autonómica. Todas las miradas están puestas en Puigdemont. Más aún después de que él mismo haya desvelado que viaja ya hacia Cataluña con motivo de esta cita parlamentaria.
Junts ha convocado un “recibimiento institucional” del expresidente de la Generalitat a la 9 horas en el paseo Lluís Companys de Barcelona. El acto, una hora antes de que arranque el pleno de investidura de Illa, genera gran expectación. Organizaciones como el Consell de la República también han difundido la convocatoria y se sumarán al mismo.
A la espera de la llegada de Puigdemont, que conllevaría su detención, el pleno de investidura del primer secretario del PSC, Salvador Illa, está en el aire ante la posible. El presidente del Parlament, Josep Rull, ha confirmado que si arrestan al que fuera máximo responsable de la Generalitat no aceptaría que el pleno “se desarrolle con normalidad”.
Rull ha alertado de que si detienen a Puigdemont no puede “aceptar que el pleno se desarrolle con normalidad”, por lo que, ha dicho, sería un planteamiento idóneo y adecuado aplazarlo.
En una entrevista de este miércoles en Vilaweb recogida por Europa Press, Rull ha señalado que hará “tanto como pueda” para impedir que un diputado pueda ser detenido en ejercicio de sus funciones, dado que la cámara del Parlament es, textualmente, democráticamente sagrada y no se puede limitar ningún derecho, en términos de privación de libertad, de ningún diputado, ha dicho. Para ello, ha explicado hay argumentos jurídicos “sólidos”, como el Estatut de Cataluña y dos protocolos aprobados y vigentes, entre otros.
El proceso de una actividad parlamentaria “no se puede interferir de ninguna de las maneras”, por lo que ha afirmado que desde el momento que se convoca la investidura no se puede detener a nadie.
Al preguntársele por qué pasaría si las fuerzas policiales entrasen en el Parlament, ha detallado: “Si fuese así, miraría de situar al presidente Puigdemont en un lugar el máximo de seguro dentro del Parlament, que sería mi despacho. Lo tengo muy claro”.
Rull ha explicado que un aplazamiento del pleno dependería de él, aunque tendría que “poder consolidar la decisión, pactarla, consensuarla con la mesa” y que hay antecedentes de plenos que se han aplazado por una situación absolutamente excepcional, como en enero de 2018, con la investidura de Puigdemont, ha dicho.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…