Bitcoin
No sólo el CEO de JP Morgan, Jamie Dimon, se ha mostrado muy crítico con el Bitcoin, sino que representantes de grandes bancos mundiales lo han criticado en los últimos días. “Se ha acusado a la criptomoneda de ser una moneda para criminales e insegura, pero creo que lo que sucede es que los grandes bancos se sienten presionados por la nueva moneda, pues va más allá de lo que ellos controlan”, señala Kay Van-Petersen, estratega global-macro de Saxo Bank.
Para este experto, es de esperar que más bancos critiquen el Bitcoin en el futuro, mientras que promoverán sus propios proyectos de blockchain (tecnología detrás de Bitcoin) que no serán descentralizados, como sí lo es el Bitcoin.
“Bitcoin es un sistema descentralizado de código abierto, no responde a un partido, una nación soberana, una entidad reguladora que pueda cerrarlo, trasciende los controles fronterizos y no se puede acabar o matar a un sistema descentralizado”, destaca Van-Petersen. Por todo ello, es un producto “que desafía todo lo que sabemos sobre el dinero, incluyendo el actual sistema insostenible basado en el control de los bancos”.
Para el analista de Saxo Bank, se trata de volver a un sistema de pagos que es realmente P2P (peer to peer), y no de una empresa que paga a otra empresa por una intermediación que simplemente ya no se justifica y se espera que sea interrumpida.
Evidentemente, las criptomonedas todavía son muy jóvenes, “son como bebés”, y “no pueden considerarse como refugios seguros, pero creo que son fenómenos estructurales de largo plazo. Piensen en el primer coche, el primer ordenador o los primeros días en Internet… es donde estamos ahora, en una revolución del mercado de pagos y divisas”, concluye Van-Petersen.
Acceda a la versión completa del contenido
¿Temen los grandes bancos al Bitcoin?
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…