Categorías: Mercados

¿Temen los grandes bancos al Bitcoin?

No sólo el CEO de JP Morgan, Jamie Dimon, se ha mostrado muy crítico con el Bitcoin, sino que representantes de grandes bancos mundiales lo han criticado en los últimos días. “Se ha acusado a la criptomoneda de ser una moneda para criminales e insegura, pero creo que lo que sucede es que los grandes bancos se sienten presionados por la nueva moneda, pues va más allá de lo que ellos controlan”, señala Kay Van-Petersen, estratega global-macro de Saxo Bank.

Para este experto, es de esperar que más bancos critiquen el Bitcoin en el futuro, mientras que promoverán sus propios proyectos de blockchain (tecnología detrás de Bitcoin) que no serán descentralizados, como sí lo es el Bitcoin.

“Bitcoin es un sistema descentralizado de código abierto, no responde a un partido, una nación soberana, una entidad reguladora que pueda cerrarlo, trasciende los controles fronterizos y no se puede acabar o matar a un sistema descentralizado”, destaca Van-Petersen. Por todo ello, es un producto “que desafía todo lo que sabemos sobre el dinero, incluyendo el actual sistema insostenible basado en el control de los bancos”.

Para el analista de Saxo Bank, se trata de volver a un sistema de pagos que es realmente P2P (peer to peer), y no de una empresa que paga a otra empresa por una intermediación que simplemente ya no se justifica y se espera que sea interrumpida.

Evidentemente, las criptomonedas todavía son muy jóvenes, “son como bebés”, y “no pueden considerarse como refugios seguros, pero creo que son fenómenos estructurales de largo plazo. Piensen en el primer coche, el primer ordenador o los primeros días en Internet… es donde estamos ahora, en una revolución del mercado de pagos y divisas”, concluye Van-Petersen.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Temen los grandes bancos al Bitcoin?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace