El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, en la junta directiva del PPCV en València / Foto: Eduardo Manzana - Europa Press
El debate sobre el reparto de menores migrantes vuelve al centro del escenario político tras las declaraciones del portavoz del Partido Popular en el Congreso, Miguel Tellado. En una entrevista en RNE, el dirigente popular ha reafirmado el compromiso de sus comunidades autónomas con el cumplimiento de la ley, a pesar de considerar injusta la distribución acordada entre el Gobierno central y Junts. Tellado, sin embargo, ha subrayado que esta obediencia no impide recurrir la medida ante los tribunales.
«Que nadie tenga ninguna duda, las comunidades del PP cumplirán la ley«, ha asegurado Tellado en ‘Las mañanas’ de RNE, dejando claro que, aunque no compartirán los términos del reparto, no adoptarán posturas de desobediencia. No obstante, el dirigente ha insistido en que acatar la norma no impide que pueda ser recurrida judicialmente.
Según el portavoz, “es perfectamente compatible cumplir la ley y, al mismo tiempo, impugnarla si se considera discriminatoria”. En este sentido, ha querido marcar distancia con lo que considera una práctica habitual del Ejecutivo: “Para no cumplir la ley ya tenemos al Gobierno de España”, ha criticado.
Uno de los puntos que más ha cuestionado Tellado es la distribución territorial de los menores. El portavoz ha denunciado que comunidades como Andalucía y Madrid recibirán 800 menores cada una, mientras que Cataluña solo acogerá 30. “Es evidente que se trata de un reparto político, no basado en criterios objetivos”, ha señalado.
Frente al argumento del Gobierno de que Cataluña ya ha acogido a numerosos menores migrantes en el pasado, Tellado ha respondido que “cuando salgan los datos, veremos si eso es cierto”, aunque ha dejado entrever que “nadie se cree los criterios actuales”, insinuando que se trata de un “pago político” del presidente Pedro Sánchez a sus socios independentistas.
En cuanto a si el PP animará a sus gobiernos autonómicos a llevar el caso ante el Tribunal Constitucional, Tellado ha matizado que la dirección nacional del partido “no anima a nadie a hacer nada”, sino que se limita a “estudiar los problemas sobre la mesa” y buscar soluciones jurídicas y políticas viables.
El dirigente popular ha reiterado que el PP “no renuncia a utilizar las herramientas del Estado de derecho” para hacer frente a decisiones que considera injustas, pero siempre desde la legalidad y el cumplimiento normativo.
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…