Estimada activista, bloguera y estudiante universitaria, por su compromiso a favor de los derechos civiles y en especial a favor de las mujeres habitantes de la provincia paquistaní de Khyber al noroeste del país, por su levantamiento contra la prohibición a las niñas de acudir a la escuela sostenido a prueba de balas como las del atentado que sufrió el 9 de Octubre de 2012 a los 15 años de edad, fue laureada con el Premio Nobel de la Paz, tantas veces tergiversado para distinguir a criminales de cuello blanco.
Evite que el incienso de los honores o el mal de altura le aturdan. Queda mucha tarea.
Acceda a la versión completa del contenido
Telegrama para Malala Yousafzai
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…