Estimada activista, bloguera y estudiante universitaria, por su compromiso a favor de los derechos civiles y en especial a favor de las mujeres habitantes de la provincia paquistaní de Khyber al noroeste del país, por su levantamiento contra la prohibición a las niñas de acudir a la escuela sostenido a prueba de balas como las del atentado que sufrió el 9 de Octubre de 2012 a los 15 años de edad, fue laureada con el Premio Nobel de la Paz, tantas veces tergiversado para distinguir a criminales de cuello blanco.
Evite que el incienso de los honores o el mal de altura le aturdan. Queda mucha tarea.
Acceda a la versión completa del contenido
Telegrama para Malala Yousafzai
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…