Categorías: Tecnología

Telefónica y Santander unen fuerzas en el desarrollo del 5G para la banca europea

Banco Santander y Telefónica han alcanzado un acuerdo para poner en marcha un proyecto de innovación conjunta sobre tecnología 5G aplicada al negocio bancario con el desarrollo de una primera experiencia de tres casos de uso en las oficinas de Banco de Santander localizadas en la Plaza del Pueblo y Plaza de la Moraleja de Alcobendas, las primeras oficinas bancarias conectadas a 5G de Europa.

Para implantar este proyecto, Telefónica ha desplegado en Alcobendas, en colaboración con ZTE, la red piloto 5G más avanzada de las instaladas hasta el momento. Así, esta población madrileña se incorpora a la iniciativa Ciudades Tecnológicas 5G que ya se desarrolla en Talavera de la Reina, Segovia, Barcelona y Málaga.

Tal y como ha destacado el presidente de Telefónica España, Emilio Gayo, “la iniciativa con Santander España responde al trabajo de colaboración con nuestros clientes de empresa para asegurar que la tecnología 5G se despliega de forma 100% orientada a sus necesidades al priorizar el desarrollo de nuevas capacidades en función de aquellos usos de mayor interés. De este modo, también aseguramos la adopción temprana de 5G y el impacto positivo en el tejido industrial español”.

Por su parte, Rami Aboukhair, consejero delegado de Santander España, ha subrayado que “este acuerdo con Telefónica responde a la apuesta de Santander por la innovación y por ir acompañando a nuestros clientes en el proceso de transformación hacia la nueva generación de comunicaciones 5G. La nueva tecnología nos permitirá ganar en conectividad y velocidad de respuesta en las transacciones y ofrecer a nuestros clientes, particulares y empresas, la mejor experiencia y las mejores soluciones posibles.”

El proyecto contempla, en concreto, tres casos de uso:

  • Videoconferencia 4K entre dos oficinas bancarias que ofrece, a través de la red 5G, una imagen de resolución ultra-alta (4096×2160) y movimiento natural gracias a sus 30 frames por segundo con cero retardo.
  • Almacenamiento 5G (5G storage), una solución de almacenamiento en la nube de baja latencia que Telefónica ha proporcionado gracias a la solución Hitachi Content Platform Anywhere Edge colocada en la infraestructura de edge computing (llevar la capacidad de cómputo al borde de la red para procesar los datos muy cerca de donde se produjeron) de Telefónica.
  • Visita virtual a espacios de co-working, desarrollado junto con la empresa Idronia y utilizando tecnologías de realidad virtual, vídeo 360 y edge computing, lo que proporciona un servicio de realidad inmersiva para visitar de forma remota espacios de co-working como el Santander Work Café.

La red 5G proporcionada por ZTE incluye la radio, el núcleo de la red y los terminales. La tecnología empleada se basa en el modo Stand Alone, último estándar internacional, lo que crea una arquitectura de red 5G de extremo a extremo, sin requerir del apoyo de LTE (4G). Las estaciones base de 5G se unen con el núcleo de red utilizando la red de transmisión de Telefónica.

Con soluciones como las desarrolladas para este piloto, el 5G traerá nuevos servicios al sector financiero como, por ejemplo, la oficina bancaria en movilidad y de altas prestaciones con un nivel de servicios equivalente a las oficinas con comunicaciones fijas. Esto permitirá disponer de una oficina temporal móvil plenamente funcional como refuerzo para eventos multitudinarios (evento deportivo, ferias…), para realizar una operación puntual en casa de un cliente o para situaciones de emergencia, así como para disponer de una nube (cloud) de baja latencia para desplegar en las oficinas servicios críticos sin necesidad de desplegar o modificar equipamiento existente. Asimismo, se podrá tener un sistema global de copia o backup 5G que preserve las mismas prestaciones y servicios que se tienen con la red fija.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica y Santander unen fuerzas en el desarrollo del 5G para la banca europea

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

6 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

7 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

7 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

8 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

15 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace