Telefónica
En lo que concierne al plan, los dos principales puntos de fricción son: la limitación de las salidas al 20% de las personas elegibles en las áreas estratégicas para la compañía y la universalización de los tramos salariales.
Telefónica ha dado pasos en las dos materias (en un principio vetó completamente las salidas de las áreas prioritarias) y en el caso de los tramos salariales, su última oferta mejoraba las condiciones y dejaba en un 67% del salario regulador la renta de quienes salieran de la firma con 54 años y en un 65% la de los de más edad.
Otro de los puntos clave para los sindicatos es que las salidas vayan acompañadas de lo que denominan como un pacto social, en cuyo marco se ha pactado una extensión del convenio colectivo con subidas salariales del 1% hasta 2023.
UGT ha presentado demandas en campos como la flexibilidad del trabajo, la recolocación por el territorio de trabajadores, así como políticas de formación continua (reskilling) y de promoción de la igualdad de género.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…