Telefónica ha decidido plantarse ante la burbuja creciente de los derechos de fútbol. El consejero delegado de la compañía, Ángel Vilá, ha asegurado durante la presentación de los resultados anuales que “existe una genuina posibilidad de que Movistar no renueve el contrato de Champions”, debido a la “exuberancia” de los precios de los contenidos del deporte rey en los últimos años.
“Exuberancia irracional”, ha matizado el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete. La operadora ha insistido en que van a ser “extremadamente racionales” a la hora de negociar los derechos de las retransmisiones de fútbol y van a tomar decisiones con “responsabilidad financiera”. Antes de pujar, analizarán la relación entre coste y beneficio de cada uno de los derechos y actuará en consecuencia, ha explicado Vilà.
El consejero delegado ha dejado claro que no hace falta tener todo el fútbol en el catálogo: “no tienen que ser todos los contenidos o ninguno, estudiamos varios escenarios”. En el caso la Liga española, la próxima subasta será ya para las emisiones a partir de la temporada 2019 / 2020 y la ‘teleco’ muestra también cautela. Insiste en que, cuando se produzca la puja se estudiarán los términos y se analizarán todos los escenarios posibles.
Respecto a la posibilidad de que Amazon o alguna otra plataforma OTT pueda aliarse con una operadora para adquirir los derechos de La Liga, Pallete ha señalado que, de confirmarse los rumores, estas empresas verían a Telefónica como socio de preferencia, debido a su número de clientes, sin embargo, no dicho si estarían dispuestos a ir de la mano con una OTT. “Hay que esperar a conocer los términos de la subasta”, ha reiterado el máximo ejecutivo del grupo.
Más allá del fútbol y de la posibilidad de dejar de emitir la Champions, los ejecutivos de Telefónica han destacado que actualmente tienen “la mejor oferta de contenidos” y en aquellos en los que la operadora no tiene la exclusiva, suele ofrecer un valor añadido diferencial. “Tenemos que estar abiertos a ofrecer los mejores contenidos a los clientes”, ha subrayado Pallete, “tanto producciones propias como contenidos de terceros”.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…