Categorías: Tecnología

Telefónica realiza con éxito un piloto con drones para la detección temprana de incendios

Telefónica, en colaboración con la Universidad Carlos III, Divisek y Dronitec, ha realizado en Matachines (Madrid) un piloto de innovación sostenible con drones, basado en soluciones de Internet de las Cosas (IoT) para la detección temprana y prevención de incendios forestales, una de las mayores amenazas ecológicas en España.

Tal y como ha destacado Vicente Muñoz, Chief IoT Officer de Telefónica, “la evolución de los vehículos no tripulados como los drones, las mejoras en sensores y las redes de comunicación IoT están permitiendo revolucionar la monitorización de infraestructuras (industria, carreteras) y la gestión de emergencias como la lucha contra los incendios forestales. Gracias a la tecnología IoT, se pueden detectar los incendios de forma temprana y se puede conocer información vital para tomar mejores decisiones en los primeros momentos, lo que puede contribuir a sofocar un fuego incipiente y que no derive en un gran incendio devastador”.

En concreto, el proyecto aprovecha las torres de telecomunicaciones que Telefónica tiene por todo el territorio donde se colocan sensores térmicos capaces de detectar cualquier posible foco de incendio en un perímetro de hasta 15km.

Dentro de estas torres se sitúa un hangar con un dron, equipado también con sensores, una cámara térmica y una cámara óptica, al que los sensores térmicos, una vez detectado un conato de incendio, envían una alarma con la ubicación exacta donde puede haber comenzado un incendio. El dron se desplaza entonces de forma autónoma hasta ese punto, incluso en condiciones de poca visibilidad, circunda el posible incendio para recoger imágenes ópticas y térmicas del fuego y envía en tiempo real toda la información que recoge gracias a la conectividad móvil que proveen las torres de Telefónica a los servicios de emergencias.

Este sistema también permite que desde el centro de control de emergencias se pueda tomar el control del dron en cualquier momento para recopilar más información y rastrear el entorno de incendio. Una vez terminada la misión, el dron vuelve al hangar y se posiciona en él, recargándose de forma automática para estar disponible en caso de que sea necesario otro vuelo. Saber lo que está pasando permite a los servicios de emergencias tomar mejores decisiones como qué operativo enviar o por dónde atacar el fuego.

El piloto de drones antiincendios se ha realizado en colaboración con la Universidad Carlos III, Divisek y Dronitec. La Universidad ha desarrollado todo el sistema de vuelo autónomo y la interfaz con la que el servicio de emergencia ve toda la información en tiempo real, mientras que Divisek se ha encargado del sistema autónomo de recarga del dron y Dronitec ha colaborado en toda la parte de servicios asociados al dron.

España es el país europeo más afectado por los incendios forestales con 7143 incendios y 25.162,44 hectáreas devastadas por las llamas en 2018.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica realiza con éxito un piloto con drones para la detección temprana de incendios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

1 hora hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

2 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

3 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

3 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

10 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace