Categorías: Tecnología

Telefónica premia el beneficio del análisis predictivo en medicina, transporte y estudios socieconómicos

La Fundación Telefónica ha acogido la celebración de la 4ª edición de los Data Science Awards. Unos precios que organiza anualmente LUCA (la unidad de datos e Inteligencia Artificial de Telefónica) con el fin de resaltar la labor de científicos, expertos, periodistas, empresas y administraciones públicas en la utilización del dato y la inteligencia artificial.

Uno de los protagonistas ha sido Iván Gómez Carretero, arquitecto Big Data del Banco Santander. Premiado en la categoría de ‘Mejor Data Scientist’, este experto ha sido galardonado por su proyecto “La explicabilidad de algoritmos para la detección del cáncer de colon”.

Un trabajo apoyándose en datos con variables médicas y comparables de enfermos que no desarrollaron la enfermedad frente a los que sí y que ha permitido determinar que las constantes relacionadas con la glucosa, la creatinina, los linfocitos y la edad son las que más influyen y explican que un paciente padezca este tipo de cáncer.

Por su parte, la compañía de Transportes Interurbanos de Tenerife se ha hecho con el premio a ‘Mejor Iniciativa Empresarial o de Administración Pública Big Data’. Un reconocimiento que han conseguido aprovechando el almacenamiento de datos en tiempo real sobre el destino de los pasajeros y la aplicación a las conclusiones de enfoques predictivos para mejorar la red de transportes.

Asimismo, el proyecto RADAR del grupo editorial Vocento ha sido triunfador en la categoría ‘El Mejor Trabajo Periodístico de datos del año’. El cruce de información anonimizada proveniente de la Agencia Tributaria, el EPE, la Seguridad Social y el INE les ha permitido crear una herramienta para responder a preguntas como “¿qué partido ha sido el más votado en las regiones con más inmigración” y facilitar el trabajo a sus redactores.

Más allá de estos tres premios, el jurado, compuesto por expertos en el ámbito académico, empresarial, de innovación y comunicación, ha realizado una mención de honor al ‘Análisis y comparativa de técnicas de similitud entre textos orientada a su aplicación el fact checking’, presentado por la startup fundada por la periodista Ana Pastor, Newtral, para ayudar a que las herramientas detecten e identifiquen más fácilmente las noticias falsas.

“Con los Data Science Awards Spain queremos poner en valor el gran trabajo de empresas, Administraciones Públicas, profesionales de la ciencia de datos y periodistas que hoy ya están sacando el máximo beneficio del Big Data y la Inteligencia Artificial”, ha señalado Elena Gil, CEO de LUCA.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica premia el beneficio del análisis predictivo en medicina, transporte y estudios socieconómicos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 hora hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace