Economía

Telefónica gana cuatro veces menos en 2022 por los menores extraordinarios

En concreto, su beneficio se redujo un 75,3% en el conjunto del año, mientras que en el cuarto trimestre se situó en 525 millones, frente a las pérdidas de 1.198 millones del mismo periodo de 2021. En cualquier caso, la compañía destaca que sus ingresos han crecido en todos los mercados en los que opera, también en España, donde facturó 12.497 millones en 2022, un 0,6% más y encadena siete trimestres consecutivos de aumentos de ingresos.

En su conjunto, el grupo ingresó 39.993 millones de euros en 2022, un 1,8% más que en el mismo periodo del año anterior en términos reportados, tras incrementar más de un 5% sus ingresos en el último trimestre.

Asimismo, el resultado operativo antes de amortizaciones (Oibda) ha sido de 12.852 millones de euros, una cifra que no se puede comparar con 2022 por los extraordinarios en esta magnitud y el beneficio de la venta de torres de Telxius y la fusión con Reino Unido.

«Estamos muy satisfechos con la transformación que está llevando a cabo la compañía y estamos bien posicionados para continuar con esta senda de crecimiento rentable. En 2023 seguiremos manteniendo la disciplina financiera actual y continuaremos priorizando las inversiones en proyectos de conectividad», ha señalado el presidente de Telefónica, José María Álvarez Pallete.

La firma ha publicado una guía para 2023 en la que se mantiene el dígito único bajo de crecimiento orgánico de ingresos y Oibda y se rebaja el capex sobre ventas hasta el 14%.

INCREMENTO DE LA DEUDA FINANCIERA

La deuda financiera neta se situó a cierre de 2022 en 26.687 millones de euros, casi 2.000 millones menos que en el tercer trimestre, pero un 2,3% más que en 2021, a pesar del flujo de caja libre de 4.566 millones. La compañía explica este incremento debido inversiones financieras de 1.000 millones, la retribución al accionista de 1.688 millones y otros factores.

Mientras, la deuda financiera neta, incluyendo arrendamientos, asciende a 35.332 millones, 1.166 millones más que hace un año “debido al efecto neto de las altas de derechos de uso y los pagos del principal y a la apreciación del tipo de cambio”.

MANTIENE LOS 0,30 EUROS DE DIVIDENDO

Telefónica propondrá a su junta de accionistas mantener de cara al ejercicio de 2023 un dividendo de 0,30 euros a entregar en dos pagos en efectivo, la misma cantidad aprobada para el año 2022.

Como es habitual en el operador, los pagos se realizarán en diciembre, en este caso de 2023, y en junio, de 2024, según ha notificado este jueves con motivo de la publicación de sus resultados financieros.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica gana cuatro veces menos en 2022 por los menores extraordinarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace