Categorías: Economía

Telefónica gana 1.142 millones y recorta otro 8% su deuda

Telefónica obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.142 millones de euros en el ejercicio 2019, lo que supone un 65,7% menos que los 3.331 millones de euros que ganó en 2018, según ha informado la compañía, que ha explicado que este descenso se debe a varios elementos extraordinarios, principalmente el Plan de Suspensión Individual de Empleo (PSI) llevado a cabo en España el cuarto trimestre y los cambios en su filial de México.

En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Telefónica detalla que el beneficio neto incluye unos impactos extraordinarios por valor de 2.432 millones de euros, de los que 1.614 millones de euros corresponden a la provisión por gastos de reestructuración, registrados principalmente en España.

Asimismo, también ha afectado negativamente a los resultados de 2019 la reversión de activos por impuestos diferidos de Telefónica México (454 millones de euros), los impactos de la transformación del modelo operacional de dicha filial (275 millones de euros) y el deterioro del fondo de comercio de Telefónica Argentina (206 millones de euros). Por el contrario, las plusvalías y otros factores han sumado 117 millones de euros.

Por otro lado, la operadora informa de que su cifra de negocio en el conjunto de 2019 alcanzó los 48.422 millones de euros, lo que representa un descenso del 0,6% en comparación con los 48.693 millones de euros de 2018. Sin embargo, en términos orgánicos los ingresos subieron un 3,2%.

Por su parte, la deuda neta se redujo por undécimo trimestre consecutivo y se situó a cierre del ejercicio en los 37.744 millones de euros, lo que supone una reducción del 8,1% respecto al año anterior. La generación de caja libre aumentó un 20,6% en los últimos doce meses, hasta alcanzar los 5.912 millones de euros, su nivel más alto desde 2013.

El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha destacado que 2019 ha sido un «año importante» para la compañía, que ha cumplido sus objetivos financieros y cuyos mercados clave han crecido en términos orgánicos. «Somos cada vez más eficientes gracias a la digitalización y al apagado de legado. Hemos generado un fuerte flujo de caja libre en 2019, que nos ha permitido continuar reduciendo deuda por undécimo trimestre consecutivo, gracias también a la venta de activos y a iniciativas adicionales que mejoran el retorno sobre el capital empleado», ha asegurado.

Asimismo, ha remarcado que Telefónica ha comenzado 2020 con «una buena evolución operativa» y enfocada en ejecutar el plan de acción que anunció a finales del pasado año. Respecto a los objetivos fijados para este ejercicio, Álvarez-Pallete ha indicado que esperan crecer «de manera estable» en las principales magnitudes, así como ofrecer un dividendo «estable y atractivo», mientras que a largo plazo el grupo tiene un objetivo de crecimiento «sostenible y responsable».

En este contexto, la compañía confirma la remuneración al accionista para 2019, de la que está pendiente el pago de un segundo tramo de 0,20 euros en junio de 2020, y propone la política de remuneración para 2020, consistente en 0,40 euros por acción en efectivo, pagadero en diciembre de 2020 (0,20 euros) y en junio de 2021 (0,20 euros por acción).

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica gana 1.142 millones y recorta otro 8% su deuda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace