Tecnología

Telefónica analiza implementar el pago con criptomonedas

Alonso ha precisado que este proyecto se encuentra aún en fase de análisis y no está aún aprobado. Además, ha deslizado que una opción sería permitir pagos a través de un ‘exchange’ que convirtiera de forma inmediata el pago del usuario a euros.

El directivo ha asegurado que la funcionalidad estaría abierta a un amplio abanico de criptodivisas, e incluso no ha descartado la posibilidad de que Telefónica cree una criptomoneda propia siempre que exista previamente un ambiente regulatorio propicio.

Para prepararse para este caso, el experto en ciberseguridad ha recalcado que la operadora trabajaría en una amplia capa de seguridad y mecanismos que dieran estabilidad al valor.

La apertura del pago con criptomonedas no sería la primera incursión de Telefónica en el mundo de los activos digitales, ya que el operador dispone de su propio token con el que se generan recompensas en la aplicación de Movistar.

APUESTA POR EL METAVERSO Y LA WEB 3

El análisis de esta modalidad de pago se enmarca en una apuesta en general de la compañía por jugar un papel relevante en campos con gran potencial de futuro, como el metaverso y la web3.

No en vano, el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha mencionado estas tecnologías y su capacidad disruptiva en sus últimas apariciones públicas, con la inauguración del Mobile World Congress y la presentación de los resultados de 2021 como apariciones más recientes.

La compañía presentó este lunes a su primera directora para el metaverso, la experta en ciberseguridad Yaiza Rubio, a la vez que anunció la creación de un laboratorio virtual en su hub de innovación con el objetivo de acelerar sus proyectos relacionados con esta tecnología este mismo año.

Telefónica se prepara para esta tecnología con la visión de que existirán múltiples metaversos con sus distintos servicios y que una de las claves será la posibilidad de generar una identidad con blockchain para pasar de uno a otro, otro de los caminos que estudia la firma, según Alonso.

Meta y Telefónica han anunciado un acuerdo para participar juntos en este laboratorio, del que una de las funciones será preparar la red y los dispositivos del metaverso.

Del mismo modo, la compañía abrirá la puerta a startups y desarrolladores para que colaboren con los expertos de Telefónica en estos temas.

La llegada del metaverso supondrá también otro desafío para Telefónica, ya que continuará aumentando la demanda de tráfico y será necesaria una mayor inversión en infraestructuras. Cálculos del sector citados por Credit Suisse señalan que para 2032 el uso de datos será 20 veces mayor que en la actualidad.

A este respecto, Telefónica y otras operadoras europeas han reclamado cambios regulatorios a la Comisión Europea para igualar sus obligaciones y cargar costes a las ‘big-tech’ y grandes plataformas de contenido.

«Respetamos a todos los actores de la nueva economía. Pero nosotros también merecemos respeto. Es imposible afrontar los nuevos tiempos con las viejas normas. Nuestro sector no pide privilegios, sino justicia», ha afirmado el directivo.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica analiza implementar el pago con criptomonedas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace