Categorías: Economía

Tecnológicas y operadoras abogan por una reindustrialización de España a través de la digitalización

La digitalización tiene que ser una herramienta básica para la recuperación de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus Covid-19. Esa es una de las conclusiones que se pueden sacar de la jornada de hoy de la Cumbre empresarial de la OCDE, en la que han participado representantes de las principales tecnológicas y operadoras de telecomunicaciones del país.

El primero en abrir fuego ha sido el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, que ha avisado de que “las recetas del siglo XX no van a funcionar” para superar esta crisis y ha llegado a pedir un “fondo de reconstrucción digital” destinado a pequeñas y medianas empresas (pymes). Según ha señalado, menos del 20% de las pymes tiene un plan digital, por lo que una opción a su juicio sería canalizar los recursos de la Unión Europea –“tres veces lo que supuso el Plan Marshall para Alemania”- hacia este proceso de digitalización.

Álvarez-Pallete ha defendido asimismo la importancia de la colaboración público-privada frente al “falso dilema” entre el Estado y la empresa, ya que la reconstrucción se trata de una tarea y una responsabilidad de todos. “Hemos construido un pasado magnífico entre todos y el presente tiene que ser conjunto”, ha subrayado.

“Después de la peste vino el Renacimiento”, ha recordado Carina Szpilka, presidenta de Adigital, que ha destacado que durante el confinamiento se ha disprado la digitalización “y le hemos perdido el miedo”. Pese a ello, “más del 50% de los sectores tienen un nivel de digitalización incipiente todavía no muy desarrollado.

El presidente de Indra, Fernando Abril-Martorell, ha puesto sobre la mesa “dos líneas de acción”: el impulso a la digitalización y la estrategia de reindustrialización de España. “La digitalización traspasa el valor de unas empresas y países a otros”, ha recordado, por lo que “la innovación tecnológica va a ser el elemento clave” de la recuperación.

En cuanto a la reindustrialización, ha hecho un llamamiento a recuperar la actividad industrial localizada en otras regiones, para “mantener en nuestro país la capacidad de decisión de nuestras empresas”. Si bien “no va a ser posible compitiendo en coste”, las ventajas competitivas se concentran cada vez más en elementos como la digitalización, ha avisado.

La competitividad de las empresas no se tiene que basar siempre en unos menores costes salariales respecto a sus competidores europeos, ha coincidido el consejero delegado de Cellnex, Tobías Martínez, que ha avisado de que “no vamos a superar con éxito esta crisis si no hacemos una apuesta decidida por superar uno de los grandes lastres de nuestra economía, que es la menor productividad”

“Estamos ante la urgencia pero también ante la gran oportunidad de reimaginar o transformar la economía de nuestro país acelerando la digitalización”, ha reflexionado.

En una línea similar, el presidente de Ametic, Pedro Mier, ha pedido “aprovechar la ocasión para reindustrializar España con industria del siglo XXI”, y ha puesto sobre la mesa “un gran pacto de estado para la formación en habilidades digitales” que incluya el “reciclaje de los trabajadores actuales”. “Nadie tiene que ser excluido”, ha explicado, lo que afecta también la formación de los propios directivos de las empresas para que tengan “una mentalidad adecuada al siglo XXI”.

Acceda a la versión completa del contenido

Tecnológicas y operadoras abogan por una reindustrialización de España a través de la digitalización

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace