Categorías: Tecnología

El futuro del empleo en e-commerce: más puestos de trabajo que profesionales

Dos de cada tres nuevos contratos en el sector Logística y Transporte tendrán relación directa o indirectamente con el comercio online, según un informe de Adecco. El comercio online o e-commerce ha modificado la forma de comprar y de vender pero también ha generado un cambio en el mercado laboral, que ha tenido que adaptarse a las nuevas necesidades a un ritmo vertiginoso. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) señala que la facturación a través del comercio electrónico se ha incrementado trimestre tras trimestre desde 2013. De hecho, los últimos datos recogidos por la Comisión apuntan a un incremento interanual del 20,3% en 2016 respecto al año anterior.
 
Este espectacular avance ha convertido este sector en un nicho importante de empleo que tendrá un desarrollo tan importante en los próximos años que la demanda podría superar al número de profesionales, según un estudio de la división Adecco Logística y Transporte.
 
El informe indica que dos de cada tres empleos que se crearán en este sector en 2017 tendrán que ver directa o indirectamente con el comercio online. Las empresas que más puestos de trabajo ofrecerán serán las de marketing, venta de periódicos, discos, libros y otros, transporte, moda y complementos, venta de entradas a espectáculos y ocio, viajes y turismo y servicios informáticos.
 
Perfiles
 
El crecimiento de las ventas online en España ha disparado la demanda de ciertos perfiles profesionales tradicionalmente vinculados a sectores como el de logística y transporte. En este sentido, en los últimos años se ha incrementado la demanda de mozos manipuladores y carretilleros que puedan atender la recepción, reparación y expedición de las mercancías adquiridas a través de Internet. Lo mismo ha ocurrido con los coordinadores de tráfico y gerentes de planta, que contribuyen a gestionar y optimizar las rutas, asegurando la disponibilidad de las mismas y planifican la actividad diaria. También se solicitan administrativos para todo lo que tiene que ver la gestión de almacén y departamento de tráfico.
 
Sara Álvarez, manager de la división IT &Telco de Spring Professional, apunta a que “existe una necesidad de perfiles tecnológicos en el sector e-commerce, donde cada vez es más importante el ecosistema web. Estamos viendo el crecimiento de estos perfiles donde se estima un incremento de un 3% cada año hasta 2020. En esta línea, y ampliando más conocimiento en el mercado tecnológico del sector e-commerce, nos hemos encontrado con un 94% de empleabilidad en el año 2016 donde el grueso de la necesidad de este tipo de perfiles se encuentra en Madrid y Barcelona”.
 
Uno de los perfiles más buscados en este sector es el de Ingeniero de Software especializado en lenguajes Java, PHP, C#, Ruby y Python con diferentes frameworks, que cuente con unos tres años de experiencia.
 
También han surgido nuevas posiciones en el área e-commerce de cara a las pymes, donde se necesitan perfiles más multidisciplinares experimentados en todos los campos como un FullStack, DevOps y SysAdmin vinculados a unir diferentes departamentos. Por el contrario, en grandes empresas cada vez se diversifica más el perfil de Ingeniero de Software en una especialización en back end o en front end.
 
Problemas a largo plazo
 
Al tratarse de un sector de reciente creación, los profesionales con formación específica en estas áreas son muy escasos. Los que tienen que ver con la política de gestión online son un ejemplo de ello. El Online Project Manager, que es el responsable de la definición, ejecución y optimización de la estrategia online de las campañas, al igual que el E-commerce Manager, son dos perfiles muy difíciles de cubrir en la actualidad y, en poco tiempo, la demanda de estos perfiles podría ser superior al número de profesionales.
 
Sara Álvarez explica que “en el último año ha habido un crecimiento en la contratación de perfiles TIC de un 39% y, paralelamente ha surgido una demanda no satisfecha de un 9% debido a la falta de experiencia, bagaje tecnológico e incorporación de nuevas tecnologías”.

Acceda a la versión completa del contenido

El futuro del empleo en e-commerce: más puestos de trabajo que profesionales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

11 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace