Categorías: Tecnología

El test del MIT para resolver los dilemas morales del coche autónomo

¿Atropellar a una niña que cruza en rojo o a una anciana? El MIT lanza una plataforma que permite al internauta ‘mojarse’ en los debates planteados por el coche autónomo. ¿Quién debe morir y quién debe salvarse ante un accidente inevitable? El nuevo test del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) pretende profundizar en el debate moral de los coches autónomos, que empezarán a poblar las carreteras en los próximos años.
 
La tecnología que incorporan estos vehículos será capaz de predecir accidentes para evitarlos en la medida de lo posible. Esa es, precisamente, una de las razones del desarrollo de este tipo de automóviles, el buscar una mayor seguridad en las carreteras. Sin embargo, habrá ocasiones en las que no se podrá el siniestro y el propio coche tendrá que tomar una decisión que afectará a la integridad física de humanos. Por ejemplo, ante el riesgo de atropello mortal, podría tener que determinar si mueren los peatones o los pasajeros del vehículo.
 
El MIT lleva ahora este dilema al debate publico en la plataforma Moral Machine, con la que pretende “construir una imagen multitudinaria (usando ‘crowdsourcing’) de la opinión de los humanos sobre cómo las máquinas” deben afrontar estas situaciones.
 
“Te mostramos dilemas morales, donde un coche sin conductor debe elegir el menor de dos males”, señala la plataforma. “tú puedes juzgar cuál es el resultado que consideras más aceptable”.
 
Lo que hace Moral Machine Moral es poner al usuario en el papel del programador que tiene que ‘entrenar’ a los coches de conducción autónoma para tomar decisiones lo más justas posibles en escenarios poco usuales. Por ejemplo, plantea una situación en la que el vehículo sufre un fallo en los frenos ante un amplio paso de peatones doble: ¿debe seguir adelante y atropellar a una mujer y dos hombres jóvenes que cruzan en rojo o girar y matar a los dos ancianos que van en el automóvil?
 
¿Es la vida de un ser humano más valiosa que un animal? ¿Y la de un joven más que la de un anciano? ¿Debería atropellar a dos criminales y dos inocentes o matar al conductor ya tres pasajeros (todos inocentes)? Son algunas de los dilemas que plantea.

Acceda a la versión completa del contenido

El test del MIT para resolver los dilemas morales del coche autónomo

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 hora hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

2 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

13 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

13 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

14 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

15 horas hace