Categorías: Tecnología

El test del MIT para resolver los dilemas morales del coche autónomo

¿Atropellar a una niña que cruza en rojo o a una anciana? El MIT lanza una plataforma que permite al internauta ‘mojarse’ en los debates planteados por el coche autónomo. ¿Quién debe morir y quién debe salvarse ante un accidente inevitable? El nuevo test del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) pretende profundizar en el debate moral de los coches autónomos, que empezarán a poblar las carreteras en los próximos años.
 
La tecnología que incorporan estos vehículos será capaz de predecir accidentes para evitarlos en la medida de lo posible. Esa es, precisamente, una de las razones del desarrollo de este tipo de automóviles, el buscar una mayor seguridad en las carreteras. Sin embargo, habrá ocasiones en las que no se podrá el siniestro y el propio coche tendrá que tomar una decisión que afectará a la integridad física de humanos. Por ejemplo, ante el riesgo de atropello mortal, podría tener que determinar si mueren los peatones o los pasajeros del vehículo.
 
El MIT lleva ahora este dilema al debate publico en la plataforma Moral Machine, con la que pretende “construir una imagen multitudinaria (usando ‘crowdsourcing’) de la opinión de los humanos sobre cómo las máquinas” deben afrontar estas situaciones.
 
“Te mostramos dilemas morales, donde un coche sin conductor debe elegir el menor de dos males”, señala la plataforma. “tú puedes juzgar cuál es el resultado que consideras más aceptable”.
 
Lo que hace Moral Machine Moral es poner al usuario en el papel del programador que tiene que ‘entrenar’ a los coches de conducción autónoma para tomar decisiones lo más justas posibles en escenarios poco usuales. Por ejemplo, plantea una situación en la que el vehículo sufre un fallo en los frenos ante un amplio paso de peatones doble: ¿debe seguir adelante y atropellar a una mujer y dos hombres jóvenes que cruzan en rojo o girar y matar a los dos ancianos que van en el automóvil?
 
¿Es la vida de un ser humano más valiosa que un animal? ¿Y la de un joven más que la de un anciano? ¿Debería atropellar a dos criminales y dos inocentes o matar al conductor ya tres pasajeros (todos inocentes)? Son algunas de los dilemas que plantea.

Acceda a la versión completa del contenido

El test del MIT para resolver los dilemas morales del coche autónomo

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace