Categorías: Tecnología

El nuevo canon digital que planea Cultura gravará móviles o memorias USB

Cultura ha llegado a un principio de acuerdo con las entidades de gestión sobre el nuevo modelo de compensación a los autores. El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte está ultimando un nuevo modelo de compensación por copia privada a los autores después de que tanto el Supremo como el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) tumbaran el ‘canon digital’. El principio de acuerdo al que la llegado cartera dirigida por Íñigo Méndez de Vigo con las sociedades de gestión establece que la compensación sea incluida en los soportes de grabación.
 
Es decir el precio de dispositivos móviles, memorias USB o CDs vírgenes contemplará el canon por copia privada, según publica El País, que recuerda que el nuevo modelo es muy similar al establecido en 2011. Sin embargo, en esta ocasión habrá exenciones en el pago para empresas y Administraciones públicas y existirá la opción de pedir un reembolso para las personas físicas y jurídicas si demuestran el fin profesional de las copias que realicen, informa el citado medio.
 
Se espera que el nuevo canon entre en vigor el día 1 de enero, aunque según han comunicado fuentes del ministerio a Europa Press, el documento puede sufrir cambios, pues la normativa aún se encuentra en fase de negociación. Las mismas fuentes aseguran que el nuevo modelo “es ajustado a la normativa europea, moderno y perdurable”.
 
La anterior normativa, implantada en 2012 por el entonces ministro de Cultura, José Ignacio Wert, fue declarada nula hace poco más de un mes por el Tribunal Supremo. Dicho Real Decreto, establecía que el pago a los autores fuera asumido con dinero público, a través de los Presupuestos, en sustitución del canon que abonaban los consumidores por la compra de CDs u otro tipo de dispositivos.
 
El Alto Tribunal atendía a la resolución dictada en junio por el TJUE, que consideró que este modelo era ilegal porque el canon era costeado por todos los contribuyentes y no solo quienes realizaran una copia privada.
 
Pero el nuevo nuevo canon, antes de presentarse, ya se ha ganado detractores. La Unión de Contribuyentes asegura que se trata de “un impuesto encubierto que gravará injustamente” la mayor parte de los soportes con capacidad de grabar y considera el nuevo modelo de compensación por copa privada “un nuevo abuso sobre los ciudadanos», que ya pagan el IVA al comprar estos productos.

Acceda a la versión completa del contenido

El nuevo canon digital que planea Cultura gravará móviles o memorias USB

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski califica de «constructivas» las conversaciones con Trump en la Casa Blanca

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…

3 horas hace

Macron plantea ampliar la cumbre sobre Ucrania a un formato cuatripartito que incluya a Europa

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…

5 horas hace

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

7 horas hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

7 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

8 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

8 horas hace