Categorías: Tecnología

Apple Pay aterriza en España de la mano del Santander

Los clientes de la entidad presidida por Ana Botín tienen disponible desde hoy el servicio de pago de la compañía de la manzana mordida, que llega a España. Apple Pay, el servicio de pago de la compañía de la manzana mordida, comienza a funcionar hoy en España dos años después de su estreno en EEUU. Lo hace de la mano del Banco Santander, cuyos clientes ya pueden realizar pagos en tiendas físicas y ‘online’ con este sistema a través de iPhone, Apple Watch, iPad o los ordenadores Mac.
 
Según explica la entidad española en un comunicado, el servicio “se puede usar en el 75% de los comercios de España que ofrecen el pago con tarjeta sin contacto (contactless)”, en los que basta con acercar el ‘smartphone’ o el reloj de Apple al terminal TPV. En las tiendas físicas funciona con iPhone SE, iPhone 6 y modelos posteriores, así como con el Apple Watch.
 
Entre los comercios en los que los clientes del Santander podrán pagar a través de Apple Pay destacan los establecimientos del grupo VIPS, las gasolineras de Repsol, BP y Cepsa, los supermercados Lidl y Carrefour o las tiendas de ropa del grupo Inditex y de Cortefiel, entre otras.
 
En el caso de las compras ‘online’ a través de aplicaciones móviles o webs que admiten el pago con Apple Pay, el proceso “es tan sencillo como poner el dedo en el Touch ID, de modo que no es necesario iniciar sesión ni registrarse”. En este caso, el servicio es compatible con iPhone SE, iPhone 6 y posteriores, y con iPad Pro, iPad Air 2 y iPad mini 3 y modelos posteriores. También es posible usarlo con el navegador Safari en los ordenadores Mac lanzados a partir de 2012 con macOS Sierra, modo que requiere confirmar el pago con el iPhone SE, iPhone 6 o posteriores, Apple Watch, o con el Touch ID del nuevo MacBook Pro.
 
Uno de los aspectos más destacados de Apple Pay es la seguridad y la privacidad. Como explica el banco en la nota, cuando se usa una tarjeta de crédito o débito para el pago con este sistema, los números de la tarjeta no se guardan en ningún sitio, ni en el dispositivo ni en los servidores de la compañía de Cupertino, sino que se genera un ‘Device Account Number’, un número asociado a la tarjeta y al dispositivo, que “queda encriptado y almacenado de forma segura en el chip Secure Element del aparato”. Además, “cada transacción se autoriza con un código de seguridad dinámico que sirve para ese único pago”.
 

Acceda a la versión completa del contenido

Apple Pay aterriza en España de la mano del Santander

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

44 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace