Categorías: Tecnología

“En unos años el coche en propiedad se verá como una anomalía”

Coches eléctricos, autoconducidos y compartidos: así será el futuro de la movilidad. El auge de las nuevas tecnologías y los modelos de economía compartida están cambiando el mercado tradicional, especialmente en sectores como la movilidad: viajar en coche junto a un desconocido para ahorrar costes, impensable hace unos años, ha dejado de ser algo excepcional. Pero este escenario seguirá evolucionando y transformándose, hasta que el tener un vehículo en propiedad llegue a verse como algo “anómalo”.
 
En ello coinciden los representantes en España de algunos de esos nuevos servicios que han revolucionado el transporte BlaBlaCar, Uber, Car2go y Drivy. Auguran un futuro en el que coche particular dará paso a un vehículo sostenible, autoconducido y compartido, pues los usuarios ya no buscarán comprar un coche, sino poder acceder a él en un momento determinado, cuándo lo necesitan, como han explicado esta mañana Álvaro Zamácola, business development manager de España y Portugal de Portugal de BlaBlacar, y Jaume Suñol, country manager de Drivy en nuestro país.
 
Cerca del 90% de la vida de un coche, permanece parado”, ha apuntado al respecto Orazio Corva, location manager en Madrid de Car2go, durante una mesa redonda sobre el futuro de la movilidad celebrada en el marco de la congreso sobre e-comerce y marketing digital eShow.
 
Para Yuri Fernández, director de comunicación de Uber en España y Portugal, la rivalidad no está entre los distintos servicios que ofrecen nuevos modelos movilidad sino que “la competencia es el uso del vehículo privado”. Estima que en los próximos años habrá los mismos viajes, pero se repartirán entre diferentes empresas, reduciéndose los viajes particulares. Lo que buscan estas compañías, aseguran, es que no haya asientos vacíos en los coches, cuando hay más gente que se dirige al mismo destino.
 
Car2go permite alquilar coches por minutos para trasladarse por la ciudad, sin necesidad de tener que dejar el vehículo en una estación fija y con la comodidad de hacer todas las gestiones por el móvil. Toda su flota en la capital está compuesta por autos eléctricos, otra de las características de los vehículos que dominarán las carreteras en los próximos años. También Uber espera lanzar en Madrid antes de final año un servicio específico de coches alimentados con energía eléctrica, previsiblemente similar al UberGreen que la empresa ya ha lanzado en Lisboa.
 
Las altas cifras de contaminación, -especialmente en las grandes ciudades- y los compromisos para reducir las emisiones han acelerado los avances en el desarrollo de un transporte cada vez más sostenible, aunque es cierto que en España es necesaria una mayor inversión en la instalación de puntos de carga para poder estar al nivel de otros países europeos.
 
Pero los esfuerzos tecnológicos en el sector no sólo están enfocados a la sostenibilidad, también se centran en la seguridad. Es el objetivo de los coches de conducción autónoma, que esperan reducir las muertes en las carreteras.
 
Con el respaldo del presidente de EEUU, Barack Obama, y grandes fabricantes de vehículos y compañías tecnológicas manos a la obra en sus propios proyectos, los vehículos sin conductor son, sin duda, el futuro de la movilidad, un futuro que, según Fernández “está más cerca de lo que pensamos”.
 
Los avances también se producirán en las infraestructuras en las que circulan los automóviles: ya hay carreteras capaces de comunicarse y compartir datos con los coches, o carreteras solares que podrán generar energía para vehículos eléctricos, iluminarse o fundir rápidamente la nieve.
 

Acceda a la versión completa del contenido

“En unos años el coche en propiedad se verá como una anomalía”

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

5 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

5 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

6 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

8 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

9 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

10 horas hace