Categorías: Tecnología

La patronal de las ‘telecos’ pide un Ministerio de Economía y Sociedad Digital

Ametic ha reclamado que la apuesta por la transformación digital se convierta en una cuestión de Estado y pide simplificar los marcos regulatorios. Ametic, la patronal de las compañías de telecomunicaciones, tecnología y contenidos digitales, ha reclamado esta mañana la creación de un Ministerio de Economía y Sociedad Digital, así como la necesidad de apostar por la transformación digital, que en su opinión debería ser una “cuestión de Estado”.
 
En el marco del 30 Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital, organizado dentro de los Cursos de Verano de la la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), el presidente de la asociación, Diego de la Riva, ha expuesto una serie de propuestas para constuir una España Digital que potencie el desarrollo económico del país: además de la puesta en marcha de un ministerio específico en la estructura de Gobierno, la patronal aboga por “reforzar la industria TIC en nuestro país con proyectos tractores y aumentando la compra pública innovadora y por acelerar la transformación digital tanto a nivel público como privado”.
 
Además, Ametic considera esencial impulsar el I+D+i en España, hasta alcanzar por lo menos el 3% del PIB, “con políticas incentivadoras de las inversión”. Otra clave estaría en la formación y la generación de talento digital “reforzando los planes de estudio a todos los niveles, con reciclaje de los profesionales hacia lo digital y con formación para salir del desempleo”.
 
Para De la Riva el objetivo es ubicar a España en el top 20 del índice NRI (Networked Readiness Index del WEF) del World Economic Forum y en el top 10 del índice europeo DESI (Digital Economy & Society Index9 de la UE. Actualmente, España ocupa puesto el 35, sobre 143, en el NRI; y el 15, sobre 28 países, en el DESI. Lo que quiere decir que “otras regiones crecen desde hace más tiempo y lo hacen más deprisa que nosotros”.
 
En este sentido, ha llamado, “perderle el miedo” a la transformación digital: “hoy las economías avanzadas demuestran la correlación entre Economía Digital y PIB. Según el Foro Económico Mundial, un incremento del 10% en NRI hace crecer un 0,75% el PIB y decrecer el paro un 1%”.
 
Al respecto, ha apuntado que en España no se observa un verdadero impacto de las políticas públicas, no hay convencimiento por parte del sector privado para emprender el cambio, faltan personas con las habilidades digitales necesarias y estamos lejos de la masa crítica de inversión en I+D+i.
 
Por otro lado, el presidente de las tecnológicas ha insistido en la necesidad de simplificar los marcos regulatorios, que, en su opinión “cada vez son más complejos” y ha recomiendado equilibrar el ecosistema digital “para no poner en riesgo las macroinversiones necesarias en infraestructuras e innovación”.
 

Acceda a la versión completa del contenido

La patronal de las ‘telecos’ pide un Ministerio de Economía y Sociedad Digital

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

1 hora hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace