Técnicas Reunidas registró un beneficio de 8,7 millones de euros durante el primer trimestre de este año, lo que supone un incremento del 134% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este lunes la compañía, que ha decidido suspender temporalmente su guía cuantitativa para 2020 hasta que disminuya el nivel de incertidumbre sobre el Covid-19.
La cartera a finales de marzo ascendió a 10.915 millones de euros. En el primer trimestre de este año, la principal adjudicación añadida a la cartera fue el proyecto de refino para Sonatrach en Haoud el-Hamra, Hassi Messaoud (Argelia), con un valor para Técnicas Reunidas de 2.000 millones de dólares.
Las ventas totales alcanzaron los 1.181 millones de euros en el primer trimestre de este año, un 29% más que en el primer trimestre de 2019, según la compañía, que ha precisado que las ventas en el último mes del trimestre se han visto «ligeramente afectadas» por las alteraciones causadas por el Covid-19.
Asimismo, el beneficio de explotación (Ebit) en el primer trimestre de este año fue de 23,7 millones de euros, lo que supone un aumento del 124% respecto al mismo trimestre de 2019.
«El crecimiento del beneficio de explotación se vio favorecido por los proyectos más recientes, que contribuyeron con unos márgenes más saludables, a pesar de la desaceleración en la ejecución debida al Covid-19 en el último mes del trimestre», ha resaltado la firma, cuya posición neta de caja a finales de marzo alcanza los 419 millones de euros.
Técnicas Reunidas ha señalado que en la actualidad es «muy difícil» evaluar con precisión la dimensión exacta del impacto del Covid-19, por lo que ha decidido suspender temporalmente su guía cuantitativa para el año 2020 hasta que disminuya el nivel de incertidumbre.
No obstante, la compañía tiene «plena confianza» en la buena evolución de las ventas y de los márgenes a lo largo de 2020, ya que está ejecutando una cartera «muy sólida» con márgenes que se verán respaldados tanto por las «importantes» medidas de optimización y eficiencia en marcha, como por el progreso de los nuevos proyectos.
La compañía ha indicado que volverá a presentar una guía cuantitativa para 2020 en futuras presentaciones trimestrales de resultados, «tan pronto como haya suficiente estabilidad en el entorno económico».
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…