Tebas: «El regreso del fútbol es una señal hacia la nueva normalidad, volver es ganar»

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, se felicitó por el retorno a los entrenamientos del fútbol profesional que, según él, demuestra los pasos hacia la nueva normalidad tras el plan de desescalada del Gobierno por la pandemia de la COVID-19, y afirmó que confía en retomar la competición el próximo junio.

«Esta crisis ha tenido un profundo impacto en todos nosotros. El regreso del fútbol es una señal de que la sociedad está progresando a la nueva normalidad. También traerá de vuelta un elemento de la vida que las personas en España y en todo el mundo conocen y aman», dijo Javier Tebas en declaraciones al servicio de prensa de la patronal de clubs.

Para el presidente de LaLiga, la salud de los jugadores, cuerpo técnicos y personal de los clubs «es primordial» y recordó el protocolo aprobado por el ministerio de Sanidad que pretende «salvaguardar» a todos los involucrados mientras la patroanl trabaja para reiniciar LaLiga Santander y SmartBank.

«Las circunstancias no tienen precedentes, pero esperamos comenzar a jugar nuevamente en junio y terminar nuestra temporada 19/20 este verano. ¡Volver es ganar!», dijo en la jornada en la que los clubs han dado los primeros pasos hacia la vuelta de los entrenamientos de forma individualizada a partir de este lunes en las ciudades deportivas.

Conforme a dicho protocolo que LaLiga ha elaborado con expertos médicos, se practicarán exámenes médicos previos por parte de los clubs a las plantillas de los 42 equipos del fútbol profesional español. Esta vuelta a los entrenamientos se ha planificado con «medidas que han sido consensuadas» con las autoridades deportivas y sanitarias.

UN MES DE ENTRENAMIENTOS
Estas medidas contemplan un periodo de aproximadamente un mes con diferentes fases que quedarán sujetas al proceso de desescalada establecido por el Gobierno. Así, junto con los controles médicos se ha diseñado una vuelta a los entrenamientos escalonada que englobará desde el entrenamiento en solitario hasta el ejercicio en grupo previo a la vuelta a la competición previsto para junio.

«La vuelta al trabajo de los profesionales del fútbol supone la reactivación de un sector económico muy relevante que aporta el 1,37% del PIB y genera 185.000 empleos en un momento en que la situación económica es ya la principal preocupación, precipitado por la crisis sanitaria», resaltó LaLiga.

Acceda a la versión completa del contenido

Tebas: «El regreso del fútbol es una señal hacia la nueva normalidad, volver es ganar»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Compartir
Publicado por
E.B.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

7 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

7 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

18 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

18 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace