Categorías: Contraportada

Tebas avisa de que el «tratamiento fiscal» que da España a los futbolistas provoca «huída de talento»

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha subrayado que España es «el país de la Unión Europea que peor trata fiscalmente a los futbolistas» y que eso está «provocando una huida de talento» a otras ligas europeas, según ha advertido este viernes durante su participación en la la Cumbre Empresarial Empresas Españolas Liderando el Futuro (EELF), organizada por la CEOE.

«Somos el país de la Unión Europea que peor trata fiscalmente a nuestros futbolistas. En Italia, en Francia, en Inglaterra, hay un tratamiento fiscal muchísimo mejor a este tipo de altas rentas de deportistas profesionales que está provocando una huida de nuestro talento a estos países. Y esto es una cuestión muy fácil, si nuestro talento se va a otros países, nuestros valores de derechos audiovisuales nacionales e internacionales bajarán y, si lo hacen, bajarán nuestra competición y perderemos puestos de trabajo de los que generamos», avisó Tebas durante su ponencia.

En este sentido, recordó que «en los clubes de LaLiga, como en cualquier otra empresa, hay propietarios que arriesgan su patrimonio para crear ocio y entretenimiento», pero también «riqueza para España y sus ciudadanos».

«Somos uno de los sectores exportadores neto más importantes, sino que el más. Porque fabricamos en España un producto, el fútbol profesional, que exportamos al extranjero a través de una señal satelital, sin costes logísticos de barcos, camiones, etc. Exportar nuestra señal nos cuesta 40 millones de euros y repatriamos a España, entre derechos audiovisuales y patrocinios, más de 1.400 millones de euros, lo que supone un neto para nuestro país de más de 1.350 millones de euros», estimó.

La Cumbre Empresarial EELF está teniendo lugar en Madrid durante esta y la próxima semana con el objetivo de evaluar la situación económica tras la COVID-19 y reflexionar acerca de cómo lograr una economía más moderna, competitiva y sostenible para España.

Además del presidente de LaLiga, en esta cumbre han participado más de 100 ponentes como Pablo Isla, presidente de INDITEX; Ana Botín, presidenta del Banco Santander, José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica; Luis Gallego, presidente de Iberia; o Marta Martínez Alonso, presidenta de IBM, entre otros.

Acceda a la versión completa del contenido

Tebas avisa de que el «tratamiento fiscal» que da España a los futbolistas provoca «huída de talento»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace