Categorías: Nacional

Taxi compartido, precios cerrados… las exigencias de los taxistas para el decreto ley sobre VTC

Los taxistas han enviado este martes a los grupos parlamentarios un documento con seis enmiendas para su incorporación en la tramitación como proyecto de ley Del Real Decreto-Ley 13/2018, que a instancias del ministro de Fomento, José Luis Ábalos, se convalidó el pasado día 25 de octubre en el Congreso. Fedetaxi reclama, entre otras cosas, que se incluya el taxi compartido, “hasta ahora no previsto en la legislación estatal”.

Asimismo, la patronal defiende que aparezca en el texto final “la previsión de que los usuarios de taxis puedan conocer y cerrar el precio de los trayectos antes de su contratación, siempre que utilicen medios digitales o los contraten por radio emisoras”. Este colectivo también reclama que el proyecto de ley “revierta el plazo de cuatro años que el PSOE y sus socios de Gobierno conceden a las plataformas digitales y empresas de VTCs como indemnización”. Por el contrario, abogan por

“medidas de compensación a los taxistas por haber sido los verdaderos perjudicados por la entrada desordenada de miles de autorizaciones VTC”.

“No entendemos cómo no se compensa el grave perjuicio producido a los taxistas por la irrupción y las ilegalidades de Uber y Cabify y, sin embargo, se otorgan cuatro años indemnizatorios para que se consoliden en el mercado a quienes han accedido como auténticos ventajistas a lomos de una burbuja especulativa”, afirma el presidente de Fedetaxi, Miguel Ángel Leal, en una nota en su web.

Respecto a este asunto, esta organización, a través de la Alianza Europea de Taxistas (TEA), está preparando la denuncia de esta indemnización ante la Comisión Europea, a donde viajará en este mes para presentarla.

Por otro lado, los taxistas piden que el Gobierno realice en seis meses un Libro Blanco de movilidad urbana en vehículos turismo de transporte público de viajeros “que sirva para abordar todos los temas” que, en su opinión, han quedado “pendientes”. Entre ellos, está la modernización y electrificación de las flotas y la implementación de una plataforma digital pública para los usuarios.

Junto a todo esto Fedetaxi solicitará a los partidos que las comunidades y ayuntamientos asuman sus “competencias constitucionales” en transportes urbanos para “puntalar la descentralización sobre este tipo de transportes”. Mientras tanto, reclama a consistorios como el de Madrid la inmediata puesta en marcha de las medidas municipales regulatorias del arrendamiento de vehículos con conductor .

Acceda a la versión completa del contenido

Taxi compartido, precios cerrados… las exigencias de los taxistas para el decreto ley sobre VTC

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace